El distrito pesquero de San Andrés, en la provincia de Pisco, se encuentra consternado por la desaparición de seis pescadores tras salir a realizar su sacrificada labor de pesca en la costa peruana. Lo único que se ha podido encontrar tras 10 días de búsqueda ha sido la embarcación “Yeick y Dylan”. Por ello, las familias han realizado ofrendas al mar pidiendo que sean devueltos sanos y salvos.
Pescadores desaparecidos
En el caso de la Marina de Guerra del Perú y buzos especializados realizaron operaciones de inmersión frente a la playa Wakama, provincia de Cañete, donde fue encontrada la embarcación pesquera “Yeick y Dylan”, ubicada tras 10 días de búsqueda. Sin embargo, no se halló a ninguno de los seis tripulantes a bordo.
Según el aviso de Capitanía N° 043-2025, informó que las labores de búsqueda continuarán para dar con el paradero de los pescadores desaparecidos; Carlos Javier Medina Díaz, Jassan Alí Andrade García, José Armando Barrientos Mendoza, Gregorio Augusto Flores Carmona.
Ofrendas al mar
Ayer en horas de la mañana, las madres, esposas y familiares acompañados de un sacerdote zarparon al mar de San Andrés para realizar una liturgia y arrojar al mar unas ofrendas pidiendo con mucha fe que aparezcan los seis pescadores. Entre lágrimas y momentos de profunda fe, los familiares de los hombres de mar desaparecidos piden a todos ayudarlos a seguir con la búsqueda y orar por ellos.
Por su parte, trascendió mediante un comunicado dirigido a todos los armadores de embarcaciones, pescadores artesanales que, de acuerdo a la reunión se acordó ser solidarios con los hermanos pescadores de suspender la salida a la faena de pesca en los recursos hidrobiológicos bonito, jurel, caballa y otros, con el fin se seguir ayudando en la búsqueda.
Además, la Parroquia San Andrés Apóstol también se suma y realizará con los familiares una misa para hoy domingo 4 de mayo a las 7:00 de la noche en la iglesia de San Andrés.
Cabe resaltar que Capitanía en un comunicado señaló que estamos en la fase lunar de luna nueva hasta hoy domingo 4 de mayo. Esta fase influiría en el incremento del nivel de marea en algunas zonas costeras por lo que se pide acatar las medidas de seguridad.
VIDEO RECOMENDADO
