En un importante golpe contra el en la región Ica, agentes de la Policía Nacional del Perú y la incautaron un millonario cargamento de cigarrillos y celulares de procedencia ilegal oculto en un camión que transportaba ajos.

Mercadería ilegal

El operativo se realizó en el kilómetro 274 de la carretera Panamericana Sur, en el distrito de Paracas, provincia de Pisco.

El vehículo intervenido, de placa VCF-716, había partido desde Arequipa con destino a Lima. Durante el control rutinario, los agentes notaron el comportamiento nervioso del conductor, identificado como Rodolfo Yana, lo que motivó una inspección más exhaustiva del camión. Tras revisar el cargamento, descubrieron compartimentos ocultos —conocidos como caletas— donde se hallaban decenas de cajas con cigarrillos de distintas marcas y celulares de alta gama.

Al no presentar ningún documento que acreditara la legalidad del cargamento, el chofer admitió que se trataba de mercancía de contrabando, por lo que fue detenido y el contenido decomisado.

La mercadería ilegal habría ingresado al país por la frontera sur, presumiblemente desde Bolivia, y forma parte de una modalidad frecuente utilizada por mafias del contrabando que operan en complicidad con organizaciones criminales dedicadas a otros delitos como extorsión y sicariato. Estas redes utilizan vehículos de transporte de alimentos como fachada para encubrir sus actividades ilícitas.

La intervención fue catalogada como un golpe significativo a las estructuras logísticas del contrabando en el corredor sur del país. Las autoridades continuarán con las investigaciones para determinar si el conductor forma parte de una organización criminal más amplia y para identificar a los receptores finales de la mercadería en Lima.

En tanto, el camión y los productos decomisados fueron puestos a disposición del Ministerio Público y la Sunat para iniciar las diligencias correspondientes por la presunta comisión de delitos aduaneros. Se espera que el caso permita rastrear nuevas rutas del contrabando en el país y reforzar los controles en las principales vías del sur peruano.

VIDEO RECOMENDADO