Población de San Pedro afectada por el descenso de la temperatura en Chincha.
Población de San Pedro afectada por el descenso de la temperatura en Chincha.

Salir por la noche a la calle no es una opción para los , en la provincia de Chincha, y no es solo por la inmovilización social obligatorio. Es el frío que los obliga a estar cobijados en sus casas. , una situación que trae consigo enfermedades como las infecciones respiratorias agudas en personas de la tercera edad y en los niños.

Según información del centro salud de esa localidad, ubicada a cerca de 4 mil m.s.n.m. desde finales de junio comenzó a sentirse el cambio climático. Esto ha generado que aumente la cantidad de pacientes con problemas respiratorios. Si en el mes de mayo se atendía un paciente por día con esta sintomatología, para junio la situación fue cambiando y con la llegada de julio los casos aumentaron hasta tres consultas diarias debido a este mal.

Caserío alejado

Los vecinos de este distrito altoandino de la provincia de Chincha que viven en el anexo de San Lorenzo son los más afectados por este fenómeno climático que se presenta con helada durante la madrugada. Son ellos quienes con frecuencia recurren al establecimiento de salud en busca de atención para tratar a un familiar por la infección. También están los moradores de Cuyuhuanca, Tambo y otros.

Los habitantes han llegado a registrar que la temperatura cae algunos días entre menos 2 y otros en menos 3 grados. Cuando amanece se puede advertir masa de hielo sobre las calles del cercado y en los pastizales. San Pedro de Huacarpana, de acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú hoy (lunes) y martes 13 de Julio soportará un clima de 3 grados centígrados. Incluso se pronostica que tendrá ráfagas de viento.

La población de este distrito de mayor altura a nivel regional está condenada a soportar esta helada que podría prolongarse hasta el siguiente mes. La población vulnerable al caer la tarde sabe que debe quedarse en su casas, buscando los pocos accesorios que tienen para entrar en calor, que les permita enfrentar la llegada de la noche y la madrugada que los azota con un clima demasiado inhóspito para la salud de estas personas.

TAGS RELACIONADOS