El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Ica informó que, según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se registrará un incremento de la velocidad del viento en la costa sur, especialmente en la región Ica, entre el domingo 9 y el lunes 10 de noviembre.
Condiciones previstas
El fenómeno, que comenzó el domingo 9 de noviembre a las 10:00 de la mañana, se mantendrá hasta las 11:59 de la noche de hoy lunes, con ráfagas que alcanzarán hasta los 38 kilómetros por hora en algunos sectores.
En la costa de Ica, que incluye las provincias de Ica, Chincha, Nasca y Pisco, se espera la presencia de vientos de ligera a moderada intensidad, con picos de hasta 38 km/h durante el domingo y 35 km/h el lunes.
El principal riesgo identificado es el levantamiento de polvo y arena, lo que puede generar una drástica reducción de la visibilidad, especialmente en zonas desérticas y carreteras expuestas. Este fenómeno, conocido popularmente como “vientos paracas”, podría afectar tanto la circulación vehicular como las actividades al aire libre.
De manera adicional, Senamhi advirtió sobre la presencia de neblina, niebla y lloviznas en el litoral durante las primeras horas de la mañana, condiciones que podrían extenderse hasta el mediodía.
El aviso meteorológico también comprende a otras regiones del país, como Áncash, Callao, La Libertad, Lambayeque y Lima, donde se prevé un comportamiento similar del viento en zonas costeras.

El COER Ica instó a la población y a las autoridades locales a adoptar medidas preventivas frente al incremento del viento.
Entre las recomendaciones se incluyen asegurar techos, paneles y estructuras livianas que puedan ser desplazadas por el viento; reforzar ventanas y puertas para evitar daños materiales; evitar la exposición en zonas con levantamiento de polvo y arena, especialmente durante las horas de mayor intensidad del viento; y conducir con precaución ante la reducción de visibilidad en carreteras y vías urbanas.
VIDEO RECOMENDADO






