la Lista N.° 2, denominada “Cambio Responsable”, dio inicio a su campaña electoral para el periodo 2026-2027 en el

El candidato a decano, magíster Neycer Gavilán, presentó los principales ejes de su propuesta, centrados en la modernización administrativa, la capacitación profesional y la mejora de la infraestructura institucional.

Priorizarán la infraestructura

Durante su intervención, Gavilán subrayó la necesidad de actualizar los procesos internos del colegio, actualmente sustentados en archivos físicos. “Nuestra principal meta es modernizar la institución. Implementaremos un sistema digital que permita a los colegiados acceder con su DNI o código a información actualizada sobre su habilitación y otros datos profesionales”, señaló.

El aspirante destacó que esta digitalización facilitará los trámites y garantizará el cumplimiento de los requisitos para el ejercicio profesional en entidades públicas y privadas. Además, anunció la implementación de pagos mediante aplicaciones móviles para agilizar los procesos administrativos.

Entre las propuestas de “Cambio Responsable” figura también la firma de convenios con universidades e instituciones públicas y privadas, a fin de ofrecer diplomados, maestrías y programas de especialización. “Formaremos una comisión que identifique las necesidades de capacitación de los egresados, para fortalecer su desarrollo profesional”, indicó Gavilán.

Uno de los compromisos más relevantes de la lista es la construcción de un moderno local institucional, una demanda pendiente desde hace más de cuatro décadas. El candidato explicó que se solicitará información al actual decano sobre las gestiones del terreno destinado al colegio y se buscará un acuerdo con la Municipalidad Provincial de Ica para concretar el proyecto.

Asimismo, planteó la adquisición de un centro recreativo para los colegiados, destinado al esparcimiento y al desarrollo de actividades sociales, incluyendo campañas médicas dirigidas a la población vulnerable.

Otro de los puntos presentados fue la creación de una oficina de asesoría jurídica, mediante convenio con el Colegio de Abogados de Ica, y un servicio de atención psicológica para los miembros de la orden.

Gavilán cerró la presentación agradeciendo al equipo técnico y a los personeros que acompañan la postulación. “Nuestro compromiso es trabajar con responsabilidad y transparencia por el bienestar de los periodistas y comunicadores de Ica”, expresó.

Actualmente, el Colegio de Periodistas de Ica cuenta con alrededor de 350 profesionales colegiados, de los cuales 140 se encuentran habilitados para participar en las próximas elecciones.

VIDEO RECOMENDADO