El paro de mineros informales en la provincia de Nasca se radicalizó en las últimas horas, provocando el bloqueo de la carretera Panamericana Sur por más de 12 horas. Los manifestantes exigen la ampliación del Régimen Especial de Formalización minera (REINFO), medida que consideran vital para la continuidad de sus actividades.
Bloquean vía nacional
Las organizaciones que lideran el paro, “CONFEMIN” y “FENAMARPE”, sostuvieron conversaciones en busca de una tregua. Sin embargo, la falta de avances prolongó la medida de fuerza, afectando gravemente el tránsito y la movilidad en la región. Durante el bloqueo, numerosos buses interprovinciales quedaron varados con pasajeros a bordo, entre ellos niños y adultos mayores, quienes sufrieron las condiciones adversas por la ausencia de servicios básicos, alimentación y atención médica.

En la provincia de Ica, la situación generó una alta incertidumbre entre los viajeros, debido a la escasez de transporte hacia Nasca. Ante esta problemática, colectivos informales comenzaron a ofrecer servicios de traslado por 40 soles por persona. Sin embargo, estos recorridos se realizaban por caminos alternativos y descampados, sin respetar las medidas mínimas de seguridad, poniendo en riesgo la integridad de los pasajeros.
Por otro lado, algunas empresas de transporte vendieron boletos hacia destinos como Tacna y Arequipa a un precio de 120 soles. La salida de estos buses estaba programada para después de las 5 de la tarde de ayer, pero las compañías no pudieron confirmar la hora exacta de llegada, lo que generó incertidumbre sobre la puntualidad y seguridad del servicio.
Mientras tanto, la población afectada espera una pronta solución que restablezca el orden y permita la reanudación normal de las actividades diarias en la región Ica.

VIDEO RECOMENDADO
