La Red de Salud de Ica, a cargo del director Jaime Salomón Reyes, ha iniciado una estrategia de articulación con empresas del sector privado con el objetivo de fortalecer la atención primaria en los establecimientos de salud de la región, especialmente en zonas con alta demanda y recursos limitados.
Gestión por la salud
El funcionario explicó que, ante la falta del presupuesto asignado por el Ministerio de Salud, ha sido necesario gestionar apoyo con empresas privadas, especialmente del sector energético y agroexportador, para cubrir las necesidades tanto de establecimientos CLAS como no CLAS.
“A mi cargo tengo 60 establecimientos de salud y el presupuesto que recibimos no alcanza para cubrir todas las necesidades de la población. Por encargo del gobernador regional de Ica, Dr. Jorge Hurtado Herrera, se nos encomendó repotenciar el primer nivel de atención, y eso nos llevó a tocar las puertas del sector privado”, indicó Salomón Reyes.
Entre las gestiones destacadas, mencionó que en noviembre del año pasado se recibió una importante donación de la empresa energética Engie, que incluyó una moderna ambulancia y 40 equipos biomédicos, entre ellos ecógrafos, cunas radiantes y unidades dentales.
“Esa ambulancia ha permitido salvar muchas vidas. Solo en esa donación se habría invertido más de medio millón de soles. Estamos muy agradecidos”, sostuvo.
Asimismo, agradeció el apoyo de la empresa Don Ricardo, que donó tres ecógrafos y construyó dos módulos en el sector Pampa de La Isla, donde actualmente funcionan una farmacia y un consultorio dental.
Salomón Reyes también anunció que, en alianza con la empresa Vanguard, próximamente se inaugurará la ampliación del establecimiento de salud en Villacurí, donde se ha construido un segundo piso completamente equipado.
Por otro lado, informó sobre el avance de la nueva infraestructura del Centro de Salud de Parcona, cuya obra, según dijo, debe concluir en diciembre de este año.
“Actualmente están atendiendo en un local alquilado porque la obra original quedó inconclusa. Sin embargo, gracias a las gestiones realizadas, ya se ha retomado la construcción y esperamos inaugurar el nuevo centro a fin de año. Este será un establecimiento de salud de categoría I-4, con especialidades, y ayudará a descongestionar el Hospital Santa María del Socorro y el Hospital Regional”, explicó.
VIDEO RECOMENDADO
