La Dirección Regional de Salud de Ica viene alcanzando un 94.7% de cumplimiento de meta programada en la vacunación contra el VPH, logrando ubicarse en el segundo lugar a nivel nacional correspondiente a personas inmunizadas contra esta mortal enfermedad.
Prevención por la salud
Tras el trabajo articulado por la Diresa Ica a través de la Estrategia Sanitaria de Inmunizaciones, y al esfuerzo del personal de salud de las diferentes unidades ejecutoras, las unidades ejecutoras han obtenido destacadas cifras en cumplimiento de metas. Al cierre del 14 de mayo, la región Ica ha inmunizado a 22 mil 592 personas desde los 9 hasta las 18 años, que representa un 94.7% de la meta establecida; teniendo por provincias, en primer lugar a Palpa con 560 vacunados y un 100%, Nazca con 1,999 inmunizados y un 94.2%, Pisco con 4,015 y un 94%, Ica con 9,423 y un 93.7%, y Chincha con 6,595 y un 92.9%.
“Me llena de satisfacción que poco a poco vamos cumpliendo con los objetivos establecidos de la presente gestión. Al asumir el cargo, nos propusimos lograr el 100% de los indicadores de gestión, para lo cual, se coordinó con la dirección de salud de las personas y los coordinadores regionales de las estrategias sanitarias para asumir el reto. Hoy, me complace anunciar que Ica se ubica en el segundo lugar a nivel de direcciones y gerencias regionales en todo el Perú, en cobertura de vacunación contra el VPH. Este logro está siendo posible gracias al trabajo planificado, al compromiso del equipo de gestión y al esfuerzo del personal de salud que diariamente viene recorriendo casa por casa para aplicar la dosis; así como, destacar también el apoyo de las UGEL, quienes nos han abierto las puertas de las instituciones educativas. Vamos a seguir reflejando nuestro trabajo con metas cumplidas, mediante una gestión por resultados, ese es nuestro compromiso con la región Ica, y con nuestro gobernador regional, Dr. Jorge Hurtado Herrera”, aseveró el Dr. Héctor Quispe Carrascal; director regional de salud.
El cáncer de cuello uterino es el tipo más común de cáncer causado por VPH. La mejor manera de prevenir la infección por VPH, así como las complicaciones y los cánceres que causa, es vacunarse, de preferencia antes de iniciar la vida sexual para que la vacuna garantice la protección antes del contacto con el virus por esta vía. El cáncer cervicouterino puede prevenirse en gran medida mediante una combinación de dos estrategias preventivas: la vacunación contra el VPH (prevención primaria) y el tamizaje y tratamiento temprano del cáncer de cuello de útero (prevención secundaria). La vacunación es gratuita y segura en todos los hospitales y centros de salud.
VIDEO RECOMENDADO
