Rescatan a cóndor andino que fue criado como mascota y no podrá ser liberado
Rescatan a cóndor andino que fue criado como mascota y no podrá ser liberado

Un cóndor andino, ave considerada en peligro de extinción, que se encontraba encadenado de las patas en el distrito de Ocoyo, provincia de Huaytará (Huancavelica), fue rescatado por personal de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Ica, órgano desconcentrado del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR).

El espécimen juvenil hembra fue encontrado en el camino hacia la comunidad cuando era un recién nacido, al parecer estaba abandonado, por lo que un grupo de pobladores, al verlo con hambre, lo alimentaron y llevaron hacia su comunidad con el fin de cuidarlo hasta que pueda volar y liberarlo.

Sin embargo, las cosas no se dieron como habían previsto porque el ave se acostumbró y fue criado como mascota, hecho que creó un grave daño de identidad en el cóndor. El animal tiene el instinto de un perro y sigue a cualquier persona que se le acerca.

El alcalde distrital de Ocoyo, Luis Neyra Guevara, alertó sobre el animal a la Dirección General de Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre del SERFOR y procedió, según el protocolo establecido, al rescate del ave, a fin de determinar su reubicación tomando en cuenta las opiniones de los especialistas en fauna.

Tras ser evaluado, se determinó que el cóndor andino presenta grado de silvestría nula y aparentemente está en condiciones saludables, por lo que realizaron las coordinaciones con la ATFFS -Lima para una revisión sanitaria exhaustiva y que determine su ubicación final, que sería un centro de rescate autorizado.

En el Perú se estima que existen entre seiscientos y dos mil quinientos ejemplares de cóndor, por eso, una de las metas del Plan de Conservación del Cóndor Andino es realizar el censo nacional de esta emblemática ave en el país para tener información exacta de su población. Es conocida también por ser una de las aves más grandes del mundo.