Un grave y conmovedor caso de secuestro de un recién nacido en el Hospital Augusto Hernández Mendoza de EsSalud fue resuelto tras un operativo policial que permitió recuperar al menor. El delito ocurrió la madrugada del 20 de noviembre.
Recuperación del menor
El bebé, hijo de Llanina del Carmen Condori Pardo (37) y Román Jurado Quispe, desapareció alrededor de las 2:00 a.m. de la sala de neonatología, según denunció su tía, María Condori. El recién nacido había llegado al mundo el 18 de noviembre a las 6:00 de la tarde.
Las investigaciones policiales permitieron determinar que la responsable del secuestro era Shayra Sandy Puza Hernández (39), ex trabajadora de limpieza del mismo hospital. La mujer habría aprovechado su conocimiento de los ambientes internos para ingresar a la zona de neonatología y sustraer al menor sin ser detectada.
Tras un operativo intensivo, la Policía Nacional ubicó a la sospechosa en una vivienda de la urbanización Santa Rosa de Lima E-23, en el distrito de Parcona. El bebé fue encontrado con vida, siendo trasladado inmediatamente al mismo hospital y entregado a su madre.
La detenida fue conducida a la División de Investigación Criminal (Divincri-Ica), donde quedó en calidad de investigada por el presunto delito de secuestro y otros ilícitos conexos.

Prueba de ADN
Al día siguiente del rescate, el 21 de noviembre, los padres del menor acudieron a la oficina de Reniec instalada dentro del hospital, donde les fue entregada el acta de nacimiento y se gestionó la emisión del DNI electrónico del bebé.
Llanina Condori expresó su agradecimiento por el apoyo recibido: “Agradezco a la Reniec por agilizar los documentos para mi niño. Pido que me caso no quede impune, es bien feo vivir esta situación. Para más seguridad he pedido que se haga la prueba de ADN lo más rápido posible”, dijo.
Por su parte, el padre Román Jurado relató la angustia vivida desde el momento de la desaparición del menor: “Estos primeros días de paternidad pensaba pasarla al lado mi bebé muy feliz, pero la historia fue distinta, ahora tengo a mi esposa y mi bebé juntos y no pienso dejarlos solos”.

Alta voluntaria
Ayer, 22 de noviembre, a las 3:00 de la tarde, la madre y el recién nacido fueron dados de alta. A su salida del hospital, Llanina Condori declaró.
“Me siento psicológicamente mal por lo que me ha pasado, me retiro del hospital con el alta voluntaria, por más seguridad de estar en mi casa. Me voy porque no me siento segura acá (en el hospital). Mi hijito se llama Aarón, el nombre es porque gracias a Dios ha hecho posible que mi bebé este en mis brazos, por eso le he puesto el nombre bíblico a mi hijito, gracias a Dios todo poderoso mi bebé está en mi brazos”.
La madre insistió en que la justicia debe actuar con firmeza ante lo sucedido. “Ha sido horrible lo que he vivido, lo único que exige es justicia porque no es fácil de olvidar esta pesadilla que he vivido. Yo a la señora que me robó mi bebé no la conozco, no tengo problemas. Estaba despierta cuando la señora se robó a mi bebé, por eso es que la identifique, ella es la secuestradora de mi menor niño, exijo justicia y que le caiga todo el peso de la ley a esa mujer y que EsSalud se haga cargo porque me siento mal, por eso he decidido retirarme del hospital, para estar cómodamente en mi casa y estar con mi familia más segura. Agradezco a la policía que hicieron posible la recuperación de mi hijo”. declaró.
En tanto, la Policía Nacional continúa las investigaciones para determinar si hubo complicidad de terceros o fallas de seguridad que permitieron el ingreso y salida de la secuestradora con el menor.

VIDEO RECOMENDADO






