Una intensa tormenta de arena con fuertes vientos de hasta 40 km/h, afectó la zona costera de la región Ica el 31 de julio. El evento climático dejó a su paso afectaciones en diversas localidades del litoral, según el Reporte Complementario N.º 141-2025-MOD.OPERACIONES – COER Ica.
Daños en distritos
De acuerdo al informe oficial, se causó un saldo preliminar de 26 familias afectadas y 3 damnificadas. Asimismo, se registraron daños en 28 viviendas distribuidas entre las provincias de Nasca, Palpa, Ica y Pisco, donde la intensidad del viento fue más severa.
En el distrito de Ingenio, en Nasca, se reportó el colapso de dos viviendas precarias en el sector La Banda. El mismo evento ocasionó cortes de energía eléctrica y afectó la red de telecomunicaciones en varias zonas.
En el Rosario de Yauca (Ica), se contabilizaron 24 familias afectadas y una damnificada en este sector. Las autoridades continúan desarrollando la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) en otras localidades.

Cierre temporal
Como medida preventiva frente a las condiciones meteorológicas adversas, el Gobierno Regional de Ica, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, dispuso el cierre temporal del Área de Conservación Regional (ACR) Laguna de Huacachina.
La decisión responde tanto a los impactos de la tormenta de arena como a la alerta emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), que pronostica vientos de hasta 40 km/h durante todo el fin de semana.
“La medida tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de los visitantes y preservar el ecosistema del área natural protegida”, precisó mediante un comunicado.

En cumplimiento de esta disposición, los guardaparques colocaron banderas naranjas de advertencia en los accesos principales a las dunas. No obstante, hasta las 11:30 de la mañana de ayer, turistas aún pudieron disfrutar de paseos en las dunas, actividades de sandboarding y recorridos en bote y pedalones en la laguna.
Las autoridades regionales y locales continúan monitoreando la situación y articulando acciones de respuesta, mientras se mantiene el estado de alerta en gran parte del litoral iqueño.

VIDEO RECOMENDADO
