Desde tempranas horas, trabajadores del Servicio Postal del Perú (Serpost) iniciaron una huelga nacional indefinida en demanda del incremento de sus remuneraciones. La protesta se desarrolló en los exteriores de la sede ubicada en la avenida San Martín, donde los empleados manifestaron su malestar por la falta de atención a sus reclamos, pese a los años de servicio que muchos de ellos llevan en la institución.
Servicios detenidos
El representante sindical, Juan Ochoa, señaló que desde hace varios años los trabajadores perciben la misma escala salarial y que, como única compensación, reciben un bono anual, el cual consideran insuficiente frente al nivel de responsabilidad y la carga laboral que asumen. “Hemos agotado las vías administrativas y el diálogo, pero hasta ahora no hay una solución concreta”, precisó.
La medida de fuerza, que no tiene fecha de culminación, ha generado la paralización de los envíos y servicios postales, lo que impacta directamente en ciudadanos, empresas e instituciones que utilizan este canal para el traslado de documentos y paquetes tanto a nivel nacional como internacional.
En el ámbito regional, la huelga también es acatada por trabajadores de las oficinas de Pisco, Chincha y Nasca, sumando un total de 25 trabajadores que se han unido a esta paralización. “Es una lucha justa, porque lo que pedimos es simplemente una mejora en nuestras condiciones laborales”, agregó Ochoa.

Los trabajadores señalaron que la responsabilidad de atender sus demandas recae en la gerencia general de Serpost. Recordaron que las conversaciones comenzaron desde enero de este año, pero no se alcanzaron acuerdos favorables.
Finalmente, el gremio de trabajadores reiteró que no levantarán la huelga hasta obtener una respuesta positiva de las autoridades. Mientras tanto, los usuarios de Serpost deberán enfrentar retrasos en sus trámites y envíos, en un conflicto que amenaza con prolongarse si no se logra una pronta solución.
VIDEO RECOMENDADO
