a cargo del Abog. Jorge Hurtado Herrera, gestionó a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), del Ministerio de Energía y Minas; la inclusión de tres hospitales de la región para la instalación del servicio de gas natural, permitiendo el acceso a una energía menos contaminante

Mayor ahorro

Los hospitales beneficiados con este servicio son: El Hospital Regional de Ica, Hospital Santa María del Socorro y el Hospital San Juan de Dios de Pisco. La autoridad regional sostuvo que se continúa trabajando para se incluyan a los demás nosocomios de la región, brindando así un servicio integral para todos los pacientes de cada provincia.

En el caso del Hospital Regional de Ica, el servicio del gas natural, permite alimentar las calderas de dicho nosocomio, produciendo el vapor necesario que se distribuye en las áreas de lavandería, cocina, central de esterilización, entre otros, además de generar puntos de abastecimiento que en un futuro podrán beneficiar a otros servicios.

El acondicionamiento ha permitido que el hospital reduzca en un 50% los costos de combustible. Permitiendo un ahorro anual de 384 mil soles; este ahorro significativo permitirá reinvertir los recursos en áreas críticas de la institución, mejorando la calidad del servicio para todos los pacientes. El director ejecutivo del Hospital Regional de Ica, Dr. Carlos Navea Méndez, agradeció las gestiones realizadas por el gobernador regional.

Asimismo, el Hospital Santa María del Socorro también tiene acondicionamiento del gas natural, que ha permitido la reducción de hasta el 40% de los costos de combustible tradicional, ahorrando un total de 210 mil soles manera anual, lo que permite utilizar este ahorro en la mejora de otros servicios de dicho nosocomio. En ese nosocomio el servicio del gas natural, alimenta las calderas, produciendo el vapor, el mismo que se distribuye en las áreas de lavandería, nutrición y dietética, central de esterilización y residuos sólidos. El director ejecutivo del HSC de Ica, Dr. Víctor Trillo Rojas, manifestó, que la inclusión a este servicio permitirá una serie de beneficios, no solo en la reducción de costos sino también en tener acceso a una energía menos contaminante.

Finalmente, el Hospital San Juan de Dios de Pisco, que también cuenta con el servicio del gas natural, que alimenta las calderas, produciendo el vapor necesario que abastece al servicio de lavandería, cocina, central de esterilización, entre otras áreas vitales del nosocomio. El acondicionamiento ha permitido el ahorro significativo de un 40%, ya que se venía facturando más de 37 mil soles en pago de combustible tradicional.

El director ejecutivo de la UE. N° 404 - Hospital San Juan de Dios de Pisco, Dr. José Alberto Cortez Salazar, también agradeció las gestiones del gobernador regional, siempre pensando en la salud y bienestar de todos los pisqueños.

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS