Con el propósito de verificar las condiciones de calidad e inocuidad en la que se conservan los productos alimenticios destinados para los desayunos escolares que brinda el Programa Nacional de Alimentación Comunitaria Wasi Mikuna, la Fiscalía del Prevención del Delito de Ica inspeccionó de forma inopinada establecimientos de las empresas proveedoras.
Por la inocuidad
La inspección se desarrolló en los ambientes del proveedor que abastece con la modalidad raciones, contando con la participación de funcionarios de la Sub Gerencia de Control Ambiental y Salubridad de la Municipalidad de Ica. Tras la correspondiente desinfección de calzado y el uso adecuado de indumentaria, los funcionarios ingresaron al almacén donde se encuentran los productos, y requirieron información a los encargados de la empresa. Luego registraron la visita en un acta de constatación.
“Al interior del establecimiento se ha logrado verificar que cuenta con todos los protocolos de higiene en óptimas condiciones. Los productos también están almacenados de manera adecuada, por lo que no existe algún nivel de riesgo que pueda significar para la distribución o circulación de los alimentos”, expresó el fiscal de Prevención del Delito, George Cordano Alvarado.

Asimismo, indicó que, habiendo tomado conocimiento de la alerta nacional, se ha procedido conforme a ley. “Se está cumpliendo con los protocolos, por lo cual vamos a continuar con este tipo de visitas a establecimientos, para verificar que continúen con esta buena práctica”, recalcó.
Por su parte, el jefe de la Unidad Territorial Ica de Wasi Mikuna, Jorge Laura Palomino, recordó que se encuentra disponible, las 24 horas del día, la línea gratuita 0800 20 600, para atender las consultas de los ciudadanos.

También instó a los Comités de Alimentación Escolar (CAE) y padres de familia, que confíen en los alimentos que se entregan, ya que pasan por controles estrictos de calidad e inocuidad. Además, dijo a las familias que tengan la tranquilidad de que las autoridades velan por asegurar una atención saludable para las niñas y niños de la región Ica.
VIDEO RECOMENDADO
