A fin de enriquecer la experiencia de los fieles católicos y de decenas de turistas que llegarán a Huánuco durante la Semana Santa, la Municipalidad Provincial de Huánuco ha implementado códigos QR en siete iglesias emblemáticas de la ciudad. Con esta iniciativa, los visitantes podrán acceder a importante información histórica, fotografías, recorridos virtuales en 360° y disfrutar de experiencias únicas en realidad aumentada.
Los códigos QR estarán disponibles en las siguientes iglesias: Catedral de Huánuco: principal templo de la ciudad, con una rica historia y arquitectura colonial. San Cristóbal: Destacada por su importancia religiosa y su antigüedad. También La Merced, San Pedro, San Sebastián, San Francisco y Patrocinio.
Escaneando los códigos con un teléfono celular, los visitantes podrán conocer la historia de cada templo en español e inglés, visualizar imágenes en 3D, acceder a un recorrido virtual en 360° y recibir indicaciones precisas para llegar a cada iglesia. Además, gracias a la realidad aumentada, se podrá apreciar los elementos arquitectónicos, imágenes, retablos, pinturas y escenas religiosas que enriquecen la comprensión del patrimonio cultural de Huánuco.
Esta tecnología permite que fieles y turistas experimenten una conexión más profunda con la Semana Santa, descubriendo detalles que antes pasaban desapercibidos. Las imágenes en 3D y los recorridos virtuales facilitarán el acceso remoto a estas iglesias, permitiendo a personas de todo el mundo conocerlas desde cualquier lugar.
“Queremos ofrecer a los huanuqueños y turistas una manera moderna e interactiva de vivir nuestra Semana Santa, combinando tecnología y tradición para conocer la riqueza histórica y espiritual de nuestra ciudad”, destacó el alcalde.
Además, la comuna ha desarrollado un video promocional que mostrará el funcionamiento de los códigos QR y las experiencias inmersivas que ofrecen, incentivando la participación de la ciudadanía. Este material se difundirá en redes sociales y medios de comunicación para que, tanto vecinos como turistas puedan conocer y aprovechar esta innovación. Toda la información se almacena en la página web de la comuna provincial.