La Municipalidad Provincial de Ayabaca ejecutó solo el 9.9% de un total de S/66 millones del presupuesto destinado por el Estado para que ejecute . Asimismo, que cuatro proyectos debieron culminar antes del 30 de julio del presente año. Así lo identificó la Contraloría General de la República.

El informe de orientación de oficio Nº 6707-2025-CG/PREVI-SOO, reveló la situación adversa.

“La entidad (Municipalidad de Ayabaca) ejecutó el 9.9% del presupuesto destinado de inversiones públicas en el 2025, con proyectos cuya culminación fue programada antes del 30 de julio del 2025, en el que se advierten diferencias entre el avance físico y financiero acumulado”, indica el informe de la Contraloría.

Esta situación, según indican, podría afectar el logro oportuno de la finalidad pública y dilación en el cierre de brechas de infraestructura o accesos a servicios en beneficio de la población.

VER MÁS: Piura: Impulsan solución temporal a la cuenca ciega Las Azucenas

La Contraloría detalló que esto fue realizado, tras la revisión al Reporte de Seguimiento a l Ejecución de Inversiones del Formato delSistema de Seguimiento de Inversiones (SSI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y al portal de Transparencia Económica, Consulta Amigable, Consulta de Ejecución del Gasto.

“(...) Se identificó que la entidad viene ejecutando inversiones públicas con presupuesto para el año 2025 de S/66’482,600 y un avance de ejecución presupuestal del 9.9%, en el que 4 proyectos de inversión debieron culminar antes del 30 de julio del 2025, según el registro señalado en el SSI”, indica el documento de la Contraloría de la República.

Asimismo, detalla que el avance financiero acumulado, difiere del avance físico acumulado registrado en elSSI. Precisaron que el desbalance entre ambos avances, podría generar retrasos en la recepción y culminación de obras, ampliaciones de plazos o saldos presupuestales sin ejecutar con paralizaciones de la ejecución física, toda vez que son situaciones que en diversas ocasiones han sido comunicadas a las entidades, a través de los resultados de servicios de control efectuados por la Contraloría de la República.

Indicaron que, de persistir esta situación, podría verse afectada la oportunidad en la provisión de los servicios públicos previstos por la inversión, limitando temporalmente el cumplimiento de sus objetivos y la atención a la población beneficiaria, especialmente en contextos donde la infraestructura proyectada, busca reducir reducir brechas existentes.

ignacio escudero. Asimismo, la Contraloría detectó que la Municipalidad Distrital de Ignacio Escudero, en Sullana, ejecutó el 29.6% del presupuesto destinado a inversiones públicas, con proyectos cuya culminación fueron programadas antes del 30 de julio del 2025, en el que también advirtieron diferencias entre el avance físico y financiero acumulado.

Identificaron que la entidad viene ejecutando inversiones con presupuesto para el 2025 de S/10’919,598, en el que tres proyectos debieron culminar antes de dicha fecha, según el informe Nº7412-2025-CG/PREVI-SOO.

TAGS RELACIONADOS