Los representantes de las organizaciones vecinales necesitan una oxigenación y renovación para poder seguir trabajando junto con las autoridades de turno y así tratar de resolver los problemas que afectan a sus sectores. En ese sentido, hoy en 53 de los 60 territorios vecinales de Trujillo elegirán a los nuevos alcaldes y secretarios vecinales.
VER MÁS: Trujillo: Gestión de Mario Reyna entre las últimas en gasto público
Carlos Sánchez Caipo, gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), comentó que es importante fortalecer el trabajo ciudadano y oficializar su intervención en la toma de decisiones en la gestión.
Detalló que en siete territorios vecinales, de los 60 que hay en Trujillo distrito, se convocará posteriormente a elecciones complementarias. En ese sentido, los vecinos de los territorios vecinales Trupal, La Merced, Mansiche. Mampuesto, San Isidro, San Judas Tadeo y Centro Histórico Sur tendrán que esperar para poder elegir a sus representantes.
VECINOS UNIDOS
En más de 30 territorios vecinales hay lista única. Sobre el particular, Carlos Sánchez Caipo señaló que eso se debe a que hay un consenso previo entre los pobladores de esos sectores.
“Lo que hemos recogido de ese tema es que los vecinos han esperado tanto tiempo que no quieren ver más problemas. Se han integrado y hay consenso” indicó el funcionario.
PUEDE LEER: César Acuña justifica aumento de sueldo de Dina Boluarte
Sin embargo, el actual alcalde vecinal de Mampuesto, Gerardo Reyes Torres, dijo que no es cierto eso del consenso en los vecinos, ya que, desde su punto de vista, se tacharon listas con argumentos y razones que no “tenían sentido”.
“Han hecho triquiñuelas para ello, pues quieren quedarse con listas afines a ellos. Solo en 13 territorios vecinales hay más de una lista. Pero lo más curioso de esto es que las elecciones se celebran mañana (hoy) y los alcaldes elegidos recién entran en vigencia el otro año. No me equivoco cuando digo que lo que están pensando es en las elecciones de abril y octubre del otro año. Están armando una estructura por pedido de ‘plata como cancha’ a través de sus operativos y parlanchines políticos”, manifestó el dirigente vecinal.
El concejo vecinal tiene un alcalde y cinco secretarios vecinales.
Para poder emitir el voto hay que vivir en el territorio vecinal y eso se verificará con el Documento Nacional de Identidad (DNI).
LE PUEDE INTERESAR
- Elías Rodríguez, líder de Podemos Perú: “Acuña y Reyna son descarados”
- La Libertad: Jurado pone en la mira propaganda electoral de César Acuña
- La Libertad tiene obras paralizadas por S/ 5,595 millones
- Trujillo: Gestión de Mario Reyna entre las últimas en gasto público
- Martín Camacho, gerente regional de Educación: “Yo le hago caso a César Acuña y no a los consejeros”
- Aldo Carlos, alcalde de Pataz: “Funcionarios del MTC trataron de sorprendernos”
- Procurador pide a César Acuña que le aumente el sueldo
- Insistirán en pedir que Martín Camacho acuda al Consejo Regional de La Libertad
- La Libertad: César Acuña ofrece de todo y aviva posible candidatura