Abogada Mónica Sánchez dijo que no hay norma que establezca el incremento de salario y que, al parecer, solo se busca agotar la vía administrativa, para luego entablar un juicio.
Abogada Mónica Sánchez dijo que no hay norma que establezca el incremento de salario y que, al parecer, solo se busca agotar la vía administrativa, para luego entablar un juicio.

Mónica Sánchez Minchola, representante del Observatorio Ciudadano La Libertad Observa, le recomendó al procurador público del Gobierno Regional de La Libertad, , esperar el proceso de implementación de la Procuraduría General de la República (PGR) a nivel nacional para que evalúen el incremento de su sueldo. En ese sentido, dijo que no debería solicitar ese aumento al gobernador , salvo que su intención sea agotar la vía administrativa y hacer un juicio a la entidad.

VER MÁS:

En efecto, el procurador Pedro Armas envió la solicitud N° 00001-2025-GRLL-PPR al gobernador César Acuña Peralta, para pedir que nivelen su sueldo (S/8 mil) con el del máximo funcionario de la Región; es decir, del gerente general Martín Namay Valderrama (S/ 12 mil).

Según Pedro Armas, su pedido se basa en el Decreto Legislativo N° 1326, que indica que la Procuraduría Pública tiene un nivel jerárquico superior al de la Gerencia General Regional y por lo tanto no puede percibir el sueldo de un subgerente.

RESPETE EL PROCESO

En ese sentido, la abogada Mónica Sánchez sostuvo que el Decreto Legislativo N° 1326 y su reglamento no establece que se le debe incrementar su sueldo. “Lo que hay es un proceso de implementación de las procuradurías en el país y creo que él debe esperar como corresponde, salvo pretende hacer un juicio”, indicó.

LEER AQUÍ:

En parte de su solicitud, Pedro Armas señaló que merece que su sueldo se nivele al de un alto funcionario, porque

realiza funciones que no solo tienen carácter judicial, sino también administrativo, arbitral y extrajudicial. Además, mencionó que ha logrado tener éxito en varios procesos judiciales “emblemáticos” a favor del Estado.

Empero, Mónica Sánchez le pidió a Pedro Armas reconocer que el trabajo en la Procuraduría no lo hace solo una persona, sino que actualmente cuenta con un equipo de 18 abogados que laboran igual o más que él. Por lo tanto, ellos también deberían recibir un aumento.

LE PUEDE INTERESAR