El alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, se refirió a los recientes hechos de violencia que dejaron 13 mineros asesinados en una zona remota de su jurisdicción, manifestando su preocupación por la situación de seguridad en la región.
Mariños indicó que el crimen, atribuido presuntamente a un grupo criminal, ocurrió en una zona de difícil acceso donde la presencia del Estado es limitada.
“Ni siquiera tenemos un hospital provincial ni comunicación adecuada”, señaló la autoridad edil a Canal N.
Respecto a las denuncias previas sobre el secuestro de los trabajadores, el burgomaestre mencionó que inicialmente no encontró registros formales en las comisarías locales, aunque posteriormente se conoció que familiares habían intentado radicar la denuncia en Trujillo.
Sobre el toque de queda implementado por el gobierno nacional, Mariños mencionó que este tipo de medidas requieren de un trabajo complementario de inteligencia e investigación para ser efectivas.
Asimismo, planteó la necesidad de evaluar a todos los actores involucrados en la actividad minera de la zona.
En reunión con la presidenta Dina Boluarte, el alcalde solicitó mayor presencia de fuerzas especializadas y el cumplimiento de compromisos en infraestructura básica para la provincia.
TE PUEDE INTERESAR
- Trujillo: Fiscalía pide 6 años de prisión para Mario Reyna
- Son 87 congresistas los que ampliaron el Reinfo
- Masacre en Pataz: La presidenta Boluarte anuncia la suspensión de la actividad minera en la zona por 30 días
- Formalizan investigación preparatoria contra alcalde de Huancayo y funcionarios
- Huancayo: Habilitan botón de pánico y reducirán horario de atención en ‘giros especiales’