El alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz (MPP), Aldo Carlos Mariños, lamentó ayer que el Ejecutivo siga “mintiendo al pueblo” y no cumpla con los ofrecimientos que hizo con relación al mejoramiento de la carretera nacional que la población viene exigiendo desde hace muchos años.
VER MÁS: La Libertad: Segundo concurso para nuevo diseño del Canal Madre
El burgomaestre se expresó de esa manera después de celebrarse la “Mesa de Desarrollo Integral de la Provincia de Pataz”, evento en el que tuvieron participación funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y representantes de otras carteras ministeriales.
INEXACTOS
En comunicación con Correo, el alcalde patacino señaló que pese a que el MTC y funcionarios de Provías Nacional se comprometieron intervenir la carretera el primero de junio, no han cumplido.
“El acuerdo fue que se iba a intervenir en dos tramos. En el tramo que tiene el consorcio Calemar, que sería la zona norte, y consorcio Quiches, que está en la zona sur de la provincia de Pataz; pero ahora nos dicen que eso sería en el 2026. Nosotros no estamos para que se nos mientan. Yo odio la mentira, porque su mentira me hace mentir al pueblo”, enfatizó el burgomaestre.
La autoridad edil sostuvo que los funcionarios del MTC que llegaron a Trujillo para intervenir en la “Mesa de Desarrollo Integral de la Provincia de Pataz” manejan información “inexacta” y que, aparentemente, han pretendido “sorprenderlos”.
“Nos dijeron que están priorizando intervenir en puentes y de los doce que mencionaron, once ya se han hecho. Es decir, nos ofrecen cosas que ya están hechas desde el 2022. Creo que trataron de sorprendernos”, enfatizó.
LEER AQUÍ: Martín Camacho, gerente regional de Educación: “Yo le hago caso a César Acuña y no a los consejeros”
SIN PALABRA
Aldo Carlos recordó que la propia presidenta de la República, Dina Boluarte, fue la que se comprometió en dos reuniones en Lima a poner la bicapa en la carretera en junio. “Ya estamos en julio y no hay nada. Ahora nos dicen que esa obra iniciará en 2026. Entonces, a quién le creemos, ¿a la presidenta o al funcionario que ha venido a Trujillo?”, aseveró el alcalde.
En ese sentido, Aldo Carlos hizo hincapié en el hecho de que por la promesa de la presidenta los ronderos de Pataz optaron por suspender el paro indefinido.
“Creímos que era conveniente dejar trabajar al Ejecutivo, porque nos pusieron fecha y ahora antes de acortar plazos el tiempo se alarga. Yo quiero pensar que han venido sin información exacta. Solo han venido por cumplir”, acotó.
LE PUEDE INTERESAR
- La Libertad: Apepista trabajó en la Región con certificado falso
- Congresista liberteña Magaly Ruiz no se libra de caso “mochasueldo”
- César Acuña no descarta alianza con Fuerza Popular
- La Libertad: Alcalde de Pataz critica extensión del Reinfo
- La Libertad: Cuestionan transparencia en licitaciones de Sedalib por más de S/ 18 millones
- La Libertad: Techos de 4 colegios corren el riesgo de colapsar en Virú
- La Libertad: Advierten más irregularidades en Procompite
- La Libertad: Alto Trujillo está listo para elegir a sus primeras autoridades
- Alcalde de Trujillo, Mario Reyna, habría vulnerado norma electoral