Municipalidades de Trujillo, La Esperanza y Gobierno Regional de La Libertad firmarán convenio para su ejecución.
Municipalidades de Trujillo, La Esperanza y Gobierno Regional de La Libertad firmarán convenio para su ejecución.

Las municipalidades de Trujillo, La Esperanza y el Gobierno Regional de La Libertad firmarán un convenio para ejecutar el proyecto “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana del nodo vial entre las avenidas 2 y 5 del Parque Industrial con la avenida José Gabriel Condorcanqui, del distrito La Esperanza”.

El convenio tripartito de cooperación interinstitucional permitirá delegar el servicio de movilidad urbana de competencia municipal a favor del gobierno regional, para que este organismo gubernamental formule, evalúe y ejecute la inversión necesaria.

Con esta finalidad, el Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo aprobó por unanimidad la suscripción del documento y autorizar la firma del mismo al alcalde Mario Reyna Rodríguez.

Las municipalidades de Trujillo y La Esperanza facilitarán la documentación y obtención de licencias, permisos o autorizaciones para la ejecución del proyecto, y recepcionarán la transferencia de los activos no financieros generados por su ejecución, según su competencia, para su operación y mantenimiento.

La ejecución de este proyecto de mejora del entorno urbano mejoraría notablemente el nodo que se forma en las citadas vías, en el distrito de La Esperanza, frente al Hospital de Alta Complejidad de EsSalud, así como en las vías alternas, optimizando ostensiblemente el acceso al nosocomio ante una emergencia.

Además, muy cerca estará el nuevo Hospital Regional Docente (en el exlocal del proyecto Chavimochic) y se proyectan instalaciones del proyecto de buses de transporte rápido (BTR).

El alcalde Mario Reyna manifestó en la sesión que este proyecto se interceptará con otro que se ejecutará en la zona para la mejora del acceso vial a Trujillo por el norte, favoreciendo a la urbanización Cuatro Suyos y sectores aledaños

LE PUEDE INTERESAR