La gerente del Patrimonio Monumental de Trujillo (PAMT), Mercedes Armas, enfatizó en que se tendrá que marcar un antecedente en un evento en el que participarán economías más importantes del mundo.
La gerente del Patrimonio Monumental de Trujillo (PAMT), Mercedes Armas, enfatizó en que se tendrá que marcar un antecedente en un evento en el que participarán economías más importantes del mundo.

La buscará posicionar sus actividades económicas durante el desarrollo del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC). La gerente del Patrimonio Monumental de Trujillo (PAMT), Mercedes Armas, detalló que se tendrá que marcar un antecedente y fomentar así el desarrollo de la capital de La Libertad.

VER MÁS: Emprendedores gastronómicos participan en Feria denominada “Trujillo Tradición y Sabor 2024″

“Creo que debemos apuntar también a la economía naranja, que son los activos que se generan en torno a los valores culturales. Cómo es que a través del patrimonio cultural, gastronómico y monumental podemos generar una economía activa, con puestos de trabajo, con los guías de turismo, en los restaurantes, asociaciones de danzas, entre otros”, indicó.

Precisó que se trata de una oportunidad clave para Trujillo. En esa línea, el trabajo articulado entre entidades del Estado y privados tendrá que ser constante.

“Somos un complemento que también va a generar recursos a nuestra ciudad en torno al APEC. Estamos dentro del marco de un evento que nos está permitiendo ciertos alcances y libertades, pero es aprovechar esto y posicionarnos como un destino turístico, musical, gastronómico, etcétera”, afirmó.

LE PUEDE INTERESAR