Óscar Acuña, coordinador regional apepista, reveló que apoyaron a 37 de los 52 alcaldes sectoriales elegidos en los comicios del domingo último.
Óscar Acuña, coordinador regional apepista, reveló que apoyaron a 37 de los 52 alcaldes sectoriales elegidos en los comicios del domingo último.

Alianza para el Progreso (APP) habría ganado el 69.81% de las alcaldías en las elecciones que se desarrollaron el último domingo en los territorios vecinales de .

VER MÁS:

Informe

Óscar Acuña, coordinador regional de esa agrupación política en La Libertad, reveló que se impusieron en 37 de los 53 territorios en donde hubo elecciones. Esto, agregó, reflejaría el trabajo que realizaron en cada sector de la ciudad.

“Tenemos 37 alcaldes que son de APP, entre inscritos y simpatizantes. Esto significa que los vecinos creen en César Acuña, creen en el partido, en el trabajo que estamos haciendo”, indicó.

El dirigente, asimismo, pidió que las nuevas autoridades vecinales cumplan con sus promesas de campaña. “Hemos apoyado a los candidatos para que logren los objetivos y, ahora, vamos a seguir trabajando con ellos para que cumplan sus compromisos”, aseguró.

Acuña también reveló que las nuevas autoridades vecinales, dependiendo del trabajo que puedan realizar en sus territorios, podrían ser tomados en cuenta para integrar la lista de regidores provinciales de Trujillo que presentaría APP en las elecciones municipales del 2026. Esto, detalló, se definiría en mayo próximo.

El dirigente apepista Ever Cadenillas, por su parte, dijo que en total apoyaron a 42 candidatos, por lo que consideró positivo el resultado obtenido.

Según el cuadro estadístico que maneja APP, sus rivales políticos solo ganaron en 16 territorios vecinales. De ellos, en tres se impusieron las listas que apoyó Podemos Perú y en uno el APRA.

PUEDE LEER:

Proceso

El alcalde de Trujillo, Mario Reyna, por su parte, confirmó que de los 53 territorios vecinales en donde se desarrollaron elecciones, solo en Razuri se impugnaron los votos, por lo que en ese sector aún se conocerá al vencedor en un plazo de tres días.

También dijo que hay siete sectores en donde no se pudo realizar votaciones por falta de candidatos o por problemas en inscripciones. Para estos casos habrá una elección complementaria la primera semana de octubre.

Votos

Según el gerente de Desarrollo Social del municipio de Trujillo, Carlos Sánchez, concurrieron a las urnas 16,870 ciudadanos, es decir se alcanzó una cifra mayor a la del último proceso electoral, en donde asistieron a votar 12,400 personas.

LE PUEDE INTERESAR