Exposición colectiva “El retorno de las Capullanas”, que se realizará este 23 de mayo en Trujillo, busca explorar el arte como herencia, poder y territorio femenino. 
Exposición colectiva “El retorno de las Capullanas”, que se realizará este 23 de mayo en Trujillo, busca explorar el arte como herencia, poder y territorio femenino. 

La Asociación Mujeres en las Artes Visuales – MAV Perú y un destacado grupo de artistas trujillanas presentan la muestra colectiva “El retorno de las Capullanas”, una propuesta artística que explora y resignifica la experiencia femenina desde múltiples miradas: afectivas, históricas y estéticas.

VER MÁS:

La muestra abre sus puertas este viernes 23 de mayo en el Club Central de Trujillo, y podrá visitarse hasta el viernes 13 de junio.

La exposición reúne a 20 artistas contemporáneas que dialogan con el legado simbólico de las Capullanas, mujeres gobernantes del antiguo norte peruano, poderosas figuras de autoridad y espiritualidad. A través de medios como la pintura, el textil, la fotografía y técnicas mixtas, las obras indagan sobre el poder ancestral, el cuerpo, la memoria, la naturaleza, la violencia y la resistencia.

La historiadora Carmen McEvoy ha señalado que el símbolo de las Capullanas representa “una dimensión espiritual y emocional desde la vida y su preservación a otra manera de concebir el poder menos intrusiva”. Esta visión se ve reflejada en la exposición como un gesto colectivo de reapropiación cultural y relectura del pasado desde la contemporaneidad y la creación visual.

En la muestra estarán participando las artistas: Lucy Angulo Lafosse, Susana Aguilar, Rosa Benites Goicochea, Cynthia Capriata, Wendy Castro, Marita Chávez Paredes, Ana De Orbegoso, Liz Tania Díaz, Carmen Herrera Nolorve, Carmincha Hoyle, Verónica Luján, Anamaría McCarthy, Ingrid Pumayalla, Franci Quirita, Mishelle Ramos, Romina Reveco, Ana Lucía Solorzáno, Maroe Susti, Andrea Vásquez Lerat.

“El Retorno de las Capullanas” propone un espacio de diálogo entre artistas, historia y comunidad, consolidando a Trujillo como un escenario fundamental para la reflexión artística en clave femenina y regional. Es una exposición colectiva organizada por La Asociación de Mujeres en las Artes Visuales, MAV.

“El título, hace referencia a las mujeres empoderadas de nuestro pasado prehispánico. La propuesta contempla reunir a artistas de la asociación con creadoras de diferentes territorios del norte de Perú. El objetivo es explorar visualmente la experiencia femenina y su representación desde una variedad de perspectivas”, sostuvo Cynthia Capriata, presidenta de La Asociación de Mujeres en las Artes Visuales, MAV.

TE PUEDE INTERESAR