Agentes del Departamento de Investigación Criminal Norte y de la División de Inteligencia Regional detuvieron a una mujer que estaría implicada en el atentado a balazos que se perpetró contra un microbús de la empresa Esperanza Express. Ella cayó en posesión del número de celular desde donde se hacían las amenazas a los transportistas. Además, tenía decenas de chips que, según la Policía, podrían estar vinculados a otros casos de extorsión.
MIRA ESTO| La Libertad tendrá una central de cómputo contra delitos informáticos
Por cupos
Como informó Correo en su edición de ayer, dos delincuentes en motocicleta dispararon la mañana del lunes contra un vehículo, de placa de rodaje T2M-735, cuando se desplazaba por la avenida Miguel Grau del centro poblado El Milagro, en Huanchaco, Trujillo.
Tras el atentado, dirigentes de esa empresa denunciaron las amenazas que vendrían recibiendo de parte de extorsionadores que les exigen, a través de mensajes WhatsApp, el pago de 50 mil soles para no continuar con los ataques.
Con esta información, la Policía llegó hasta la cuadra 9 de la calle 27 de Mayo, en el distrito de Florencia de Mora. Ahí se detuvo a Amparo Marllory Alvarado Ruiz (27), quien guardaba el celular desde donde se hacían las intimidaciones.
Durante el registro, además, se decomisaron 30 chips que estaban registrados a nombre de diversas personas.
La detenida sería hermana de José Alvarado Ruiz, quien está recluido en el penal El Milagro de Trujillo por el delito de extorsión. Este preso está vinculado a la organización criminal “Los Pulpos”.
Diligencias
El jefe de la División de Orden Público y Seguridad (Divopus), coronel Javier Arana Palomino, dijo que investigan la participación de otros delincuentes en la extorsión a la empresa Esperanza Express.
Agregó que como parte de las diligencias rastrean los 30 chips encontrados durante la detención de Amparo Alvarado, con la finalidad de determinar si fueron usados en otros casos de extorsión.