En enero se planificó realizar adquisiciones de ambulancias, camionetas y motocicletas para la Policía, mobiliario para colegios y apoyar con recursos económicos a pequeños productores en toda la región La Libertad, pero a solo semanas de llegar a la mitad del año hay procesos y obras que no arrancan. (Foto: X / César Acuña)
En enero se planificó realizar adquisiciones de ambulancias, camionetas y motocicletas para la Policía, mobiliario para colegios y apoyar con recursos económicos a pequeños productores en toda la región La Libertad, pero a solo semanas de llegar a la mitad del año hay procesos y obras que no arrancan. (Foto: X / César Acuña)

Resta un poco más de dos semanas para llegar a la mitad del año y si bien es cierto el ha reportado un ligero avance en el nivel de ejecución de su presupuesto designado para ejecutar obras y realizar adquisiciones, aún no logra despegar como se esperaba.

VER MÁS:

De acuerdo a la página Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la gestión del gobernador César Acuña Peralta tiene un presupuesto institucional modificado (PIM) de S/ 988,968,354, de los cuales ha logrado ejecutar S/ 151,212,999, lo que representa un avance del 15.5%. Solo supera a Huánuco (11.8% de gasto), Lambayeque (14.3%) y Pasco (14.8 %).

En contraparte, las regiones que registran un mejor nivel de inversión son Amazonas (41.1%), Lima (37.4%) y Junín (36.6%).

AL DETALLE

Ahora bien, la administración de César Acuña posee un promedio de 200 proyectos de inversión presupuestados para este año.

Tiene en marcha la compra de 40 ambulancias rurales para provincias del ande como Pataz, Santiago de Chuco, Julcán y Sánchez Carrión por casi S/ 20 millones. El proceso de esta adquisición tiene un avance de 30%.

Además, se ha proyecto comprar 12 ambulancias rurales por más de S/ 8 millones, pero este proceso no registra avance.

EN EDUCACIÓN

También se han destinado S/ 3,750,729 para adquirir mobiliario de aula para 21 colegios de nivel secundaria en toda la región, pero aún no se ha gastado ni un sol.

Esos mismos muebles y enseres se tiene planificado comprar para siete colegios de nivel inicial por S/ 2,390,348, pero la ejecución es apenas de 1%.

LEER AQUÍ:

EN SEGURIDAD

En cuanto al apoyo a la lucha contra el crimen, se ha proyectado comprar camionetas para la Unidad de Acciones Tácticas de la Policía Nacional del Perú (PNP) en el distrito de Florencia de Mora, por S/ 1,163,223, pero aún no se ha invertido nada.

De la misma manera hay un presupuesto de S/ 6,625 mil 400 para adquirir camionetas y motos para las unidades de investigación criminal en Trujillo, pero el avance de ejecución es de 9.8%.

LENTO APOYO

Hay 43 proyectos presupuestados para mejorar la producción y comercialización de pequeños agricultores y productores de diversos rubros y en distintas partes de la región, pero solo dos registran avances. Aquí los presupuestos son diversos y van entre 70 mil a 480 mil soles.

Obviamente que también hay proyectos para mejorar carreteras, estadios, colegios y centros de salud, pero de todo ese paquete un total de 26 obras registran 0% de avance.

Por ejemplo, para el mejoramiento del centro de salud Santa Isabel, en el distrito de El Porvenir, hay un presupuesto de S/ 67,695,025 soles, pero el avance de ejecución es de 0%.

Correo trató de obtener la versión del gerente de la región, Martín Namay; sin embargo, no respondió las llamadas.

No obstante, en unas declaraciones que ofreció días previos dijo que pronto se concretarán pagos pendientes y culminarán las licitaciones de varios proyectos emblemáticos como el hospital de Virú; además, de un paquete relacionado a mejora de colegios con la modalidad concurso oferta y Fast Track (diseño del proyecto y ejecución de obra se realizan de forma casi paralela).

TE PUEDE INTERESAR