Son Yang, embajador de la República Popular China en Perú, envió una carta al regidor Giancarlo Toribio mediante la cual le manifestó que hay interés en colaborar en un proyecto de esta naturaleza, pues es una alternativa viable y eficiente para mejorar el tráfico. Lo invitó a sostener reuniones para ver el tema.
Son Yang, embajador de la República Popular China en Perú, envió una carta al regidor Giancarlo Toribio mediante la cual le manifestó que hay interés en colaborar en un proyecto de esta naturaleza, pues es una alternativa viable y eficiente para mejorar el tráfico. Lo invitó a sostener reuniones para ver el tema.

El complejo problema que afronta por el caos que genera el tráfico está generando duras críticas y cuestionamientos a las autoridades, pues durante los últimos años no han evidenciado capacidad para atenuar la crisis que ya está provocando graves consecuencias en la población que a diario se expone a accidentes, contaminación y estrés.

VER MÁS:

Sin embargo, el presidente de la Comisión de Transportes del Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Giancarlo Toribio Castro, informó ayer que ha surgido una posibilidad para que la población trujillana pueda contar, en un menor plazo, con un medio de transporte seguro, rentable y con un impacto en el ambiente reducido.

DESDE CHINA

En efecto, el concejal comentó que el pasado 15 de junio, Son Yang, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular China en Perú, le ha enviado una carta mediante la cual le manifiesta su interés en la implementación de un teleférico en Trujillo, pues considera que es una solución innovadora para el transporte y el tráfico en la ciudad.

Es más, Son Yang indicó en su misiva que China cuenta con gran experiencia y tecnología en infraestructura de transporte público, por lo que acepta con “entusiasmo” la posibilidad de colaborar en un proyecto de esta naturaleza.

El embajador chino señaló que la empresa CAMCE, a través de su filial el Instituto de Investigación de Manipulación de Materiales de Beijing, ha desarrollado sistemas inteligentes de teleféricos.

Además, el alto funcionario diplomático indicó que Grupo Doppeimayr ha participado en proyectos de teleféricos en China como el de Baoquan. “También existen empresas como ZAIL, especializada en la fabricación y venta de estructuras de teleféricos”, puntualizó.

PUEDE LEER:

VISTO BUENO

Son Yang agregó en su carta que el teleférico es una alternativa viable y eficiente que beneficiará significativamente a los ciudadanos. “Estamos dispuestos a explorar las vías de cooperación necesarias para hacer realidad este plan y fortalecer los lazos entre China y Perú”, subrayó el embajador en su carta.

En ese sentido, espera que pronto se coordine una reunión para discutir los detalles y los próximos pasos de esta iniciativa.

LEER AQUÍ:

LO VIERON

“Después de las declaraciones que ofrecí a los medios de comunicación, el embajador de China ha tenido a bien enviarme una invitación para entablar el diálogo y establecer la forma de iniciar con este ambicioso proyecto. Yo lo vuelvo a decir: China tiene toda la voluntad y capacidad de hacer este tipo de obras. He revisado y he visto que lo han hecho en distintos países y solo faltaba comunicarnos con ellos, que nos vean y eso ha sucedido por la prensa y ahora hay que aprovechar la oportunidad”, enfatizó Giancarlo Toribio.

El concejal había propuesto que antes de implementar el Corredor Vial Norte-Sur en Trujillo mucho más viable es construir un teleférico desde la avenida España hasta el distrito de Alto Trujillo. “No solo se descongestionaría el caos vehicular, sino también se generaría turismo”, acotó.

LE PUEDE INTERESAR