El presidente de la Asociación de Panaderías de La Libertad, Saúl Pérez Cortez, reveló que de los 1,000 afiliados, el 10% es blanco de la delincuencia. Muchos, por temor, han negociado con los criminales y pagan el cupo para poder seguir trabajando. Los que se muestran renuentes terminan con su local dinamitado.
El presidente de la Asociación de Panaderías de La Libertad, Saúl Pérez Cortez, reveló que de los 1,000 afiliados, el 10% es blanco de la delincuencia. Muchos, por temor, han negociado con los criminales y pagan el cupo para poder seguir trabajando. Los que se muestran renuentes terminan con su local dinamitado.

Habían estado soportando ataques y amenazas por parte de la delincuencia de manera silenciosa, pero saben que si continúan así la crisis en su sector se agudizará y hasta podría llevarlos a la quiebra y al cierre de sus negocios.

VER MÁS: Hay comisarías con solo cuatro policías en la región La Libertad

Es por ello que, ayer, el presidente de la Asociación de Panaderías de La Libertad (ASPAN-LL), Saúl Pérez Cortez, reveló que de los mil panaderos afiliados al gremio, al menos 100 (10%) son víctimas de las organizaciones criminales dedicadas a la extorsión.

Temor los embarga

El dirigente comentó que el tema no es de ahora, pues las bandas delincuenciales pusieron en la mira a las panaderías desde un buen tiempo atrás, pero debido al miedo que provocan los hampones muchos de los agraviados optaron por “negociar” con el extorsionador y pagar el cupo para poder seguir trabajando.

“Los maleantes los llaman, les envían mensajes y a muchos solamente les queda pactar y pagar. Después de eso las víctimas ya no quieren dar más información y es entendible”, agregó el dirigente.

En efecto, quienes se han mostrado renuentes a las amenazas de los criminales terminan con sus locales dinamitados.

PUEDE LEER: Trujillo: Delincuentes detonan dinamita en vivienda del distrito de Huanchaco

Las evidencias

Ocurrió en julio de 2022, cuando delincuentes detonaron una carga de dinamita en una panadería situada en la avenida Pedro García, en el distrito de Laredo. Los facinerosos exigían S/ 25 mil al propietario del negocio.

Un junio de 2023, otra banda criminal llegó hasta una panadería ubicada en la III Etapa de Manuel Arévalo, en el distrito de La Esperanza, y lanzó un cartucho de dinamita en el portón del local. Los delincuentes también dejaron un manuscrito mediante el cual le pedían al panadero el pago de S/ 50 mil para dejarlo seguir operando.

En marzo de 2024, extorsionadores detonaron una dinamita en la puerta de una panadería situada en el distrito El Porvenir, a solo metros de la comisaría del sector.

Lo antes señalado es solo una muestra de lo que está sucediendo en el sector dedicado a la producción y comercialización de panadería.

LEER AQUÍ: El alcalde de Trujillo informa que llegarán más policías a La Libertad

Ante ese contexto, Saúl Pérez participó el pasado 28 de enero de una reunión con el representante del despacho viceministerial de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Julio Díaz Zulueta.

En el cónclave también participaron dirigentes nacionales del gremio panadero.

“Se expuso el problema y solicitamos una próxima reunión con el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, para tratar sobre la creciente inseguridad ciudadana que afecta a la región y ha puesto en jaque a los sectores productivos”, enfatizó Saúl Pérez.

Se espera que dicha reunión se celebre en la provincia de Trujillo y que en ella se decida implementar políticas de seguridad ciudadana más efectivas y acciones conjuntas para restaurar la tranquilidad. Las autoridades locales estarán invitadas para que brinden sus aportes.

LE PUEDE INTERESAR