Los recursos de la comuna Trujillana no solo deben enfocarse en ejecutar obras de calidad, sino también en implementar programas eficaces, a favor de la población. En ese sentido, más de un gremio de comerciantes ha precisado que uno de los principales problemas a atacar frontalmente en la informalidad.
VER MÁS: Trujillo: Más de 30 emprendimientos participan en feria Haku Wiñay
El gerente de Desarrollo Económico Local, Luis Verdi, reconoció que Trujillo tiene la tasa de informalidad más alta en la región, situación que promete cambiar.
“Supera el 70% el nivel de informalidad, toda vez que tengamos en cuenta de las licencias que se han incrementado en el último mes, pero hay una tendencia todavía que nos indica que debemos recuperarnos, hay que tener en cuenta que muchas pasan la etapa de licencia, pero no pasas gestión de riesgos; es decir, de cada 100 licencias, 50 van adelante y 50 retroceden”, indicó.
Si bien la comuna trujillana proyecta ejecutar el 90% de su presupuesto, más de un trujillano espera que parte de esos recursos sean destinados para cerrar brechas de manera efectiva en diferentes sectores.
“El 40% del comercio de Trujillo se encuentra en el territorio vecinas de Chicago. Tenemos cerca de 180 mil negocios en la región, y el 70% es en Trujillo, consideramos que en el primer trimestre podamos alcanzar 1,500 atenciones”, añadió.
LE PUEDE INTERESAR
- Polémica por ratificación de ministro apepista, César Sandoval
- Minera Poderosa demandó al Consejo Regional de La Libertad
- Jorge Zapata, presidente de la Confiep: “Empresarios no crecen por la extorsión”
- La Libertad: Alcaldes vulneran neutralidad electoral
- César Sandoval: “Me cuestionan con puros refritos”
- La Libertad: Casi 70 proyectos con nulo avance en gestión de César Acuña
- La Libertad: Apepista César Sandoval, hombre de confianza de César Acuña, es nuevo ministro
- La Libertad: Rondas de Pataz no descartan paro provincial
- Transportistas pararán el 18 de junio en Trujillo
- Trujillo: Arturo Fernández y Mario Reyna se verán las caras en juicio