Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica se suman al rescate de personas que podrían estar atrapadas en medio de los escombros del patio de comidas.
Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica se suman al rescate de personas que podrían estar atrapadas en medio de los escombros del patio de comidas.

Los estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y Universidad Privada del Norte (UPN) crean “robots araña” para ayudar a buscar más víctimas entre los escombros del patio de comidas del .

VER MÁS: Tragedia en Real Plaza de Trujillo: declaran duelo provincial por tres días

Se trata de jóvenes que estudian la carrera de Ingeniería Mecatrónica y que esperan con sus “robots araña” poder identificar si hay más personas que podrían encontrarse atrapados debajo de la pesada estructura que cayó la noche del viernes 21 de febrero en el patio de comidas del establecimiento comercial.

"Robots araña" para buscar a víctimas en Real Plaza de Trujillo

“Hemos traído algunos robots que nosotros hemos diseñado. Los cuales, en este caso, tenemos el robot octopus, un robot araña. El cual va a cumplir la labor básicamente, de pasar por los escombros y va a intentar identificar si hay víctimas atrapadas”, indicó Wellington Paredes Paulini, estudiante de la UNT.

El estudiante dijo que el “robo araña” cuenta con inteligencia artificial y así poder identificar a figuras humanas.

“En este caso, contamos con el robot octopus que está hecho en 3D y contamos con una cámara Wifi y la cual nos va a permitir monitorear el interior de los escombros. Esta cámara cuenta con una inteligencia artificial y la cual nos permite detectar si hay personas. Automáticamente, la cámara detecte una figura humana, nos va a enviar una alerta y eso nos podrá ayudar a identificar”, remarcó.

LE PUEDE INTERESAR