El congresista liberteño Juan Burgos denunció que el partido político Alianza para el Progreso (APP), liderado por César Acuña Peralta, “quiere endeudar a Trujillo por más de 25 años con la construcción de una planta de aguas residuales en (la urbanización) Covicorti”.
Para el legislador, esto sería “un foco infeccioso en plena zona urbana y un negociado con una empresa española para desfalcar a Sedalib”.
MIRA ESTO| Decomisan y destruyen más de 723 kilos de marihuana en La Libertad
En contra
En junio pasado, el Ministerio de Transporte se reunió con representantes del Gobierno Regional de La Libertad, municipios y miembros de la sociedad civil para solucionar los desbordes de aguas residuales que ocurren en Huanchaco y afectan, entre otros, a los totorales que crecen en ese distrito. En la cita se acordó construir tres plantas de tratamiento en la región: en Covicorti, Salaverry y Chepén. Las obras, estarían lista en unos cinco años.
“Vecinos de San Andrés, Covicorti, Trupal y zonas aledañas a la ciudad universitaria y el Mall Aventura Plaza, no permitamos que la planta que se pretende realizar en Covicorti destruya la armonía y, sobre todo, que genere olores infernales alrededor de ustedes. No vamos a permitir que sea (la zona) un estudio de impacto ambiental y ustedes sean perjudicados con esos ruidos y, sobre todo, con esos olores infernales que produciría una planta de tratamiento de aguas residuales”, indicó Burgos a través de sus redes sociales.
Consideró que la solución sería edificar la planta, pero en el sector El Tablazo (Huanchaco). “Ellos no han pensado, solamente han idealizado lo que pueden ganar en ese terreno de Covictori, que lo van a valorizar en aproximadamente 200 millones (de soles). Acá (El Tablazo) se tiene un terreno de 80 hectáreas, se ahorraría mucho dinero, pero no les conviene a los que quieren hacer negocio, en este caso la Municipalidad Provincial de Trujillo. La salud de todos los trujillanos está en riesgo y no les interesa”, aseguró.
En campaña
El regidor del municipio de Trujillo Jorge Vásquez restó importancia a las declaraciones de Burgos y aseveró que serían políticas. “¿Por qué ahora este señor ya apareció? Porque es época de campaña y necesita el voto”, dijo.