El general José Zavala Chumbiauca aseguró que parlamentario le dijo que no debía “chocar” con las empresas de telefonía.
El general José Zavala Chumbiauca aseguró que parlamentario le dijo que no debía “chocar” con las empresas de telefonía.

El director de la Región Policial de La Libertad, general PNP José Zavala Chumbiauca, cree que las empresas de telefonía que operan en el país podrían intervenir para frenar a las organizaciones criminales vinculadas a la extorsión. Sin embargo, durante un foro realizado en la , reveló que un congresista liberteño le dijo que mejor evitara “chocar” contra estas empresas.

VER MÁS: La Libertad: Delincuentes dejan una dinamita en jardín de una vivienda de La Esperanza

Así fue

El oficial evitó revelar la identidad del parlamentario; pero lamentó su respuesta, teniendo en cuenta que la iniciativa que le planteó podría ser un apoyo importante para reducir el indicador de extorsiones en la región.

“Tuve una entrevista con un congresista en mi oficina. Él vino y me preguntó por mi estrategia para solucionar el tema de la inseguridad ciudadana y cuando le planteé esto, me dijo ‘cómo vas a chocar con la telefónica, con Claro y con las demás operadoras’. Entonces, ese es el problema”, sostuvo.

La reunión a la que hace referencia el general Zavala se desarrolló en su oficina ubicada en el jirón Diego de Almagro, en el centro de Trujillo. En ese sentido, también admitió que el plan de acción de la Policía se ve limitado.

PUEDE LEER: Provincia de Virú reitera pedido de emergencia para frenar ola de inseguridad

“Nosotros no podemos llegar a hacer la geolocalización de estos teléfonos, toda vez que tendríamos que seguir todo un procedimiento oficial para que ubiquen estos teléfonos desde donde se realiza la extorsión. Sin embargo, las empresas operadoras sí podrían anular los equipos y las líneas, esa sería una gran medida que bajaría los índices de extorsión y robo”, sostuvo.

En el foro de Primera Hoja de Ruta para la Seguridad y Desarrollo Virú 2024, el general Zavala informó que la última semana en Trujillo se recuperaron 600 chips que eran vendidos de manera ambulatoria.

“Ahí es donde tenemos que atacar porque muchas veces las víctimas de extorsión temen ir a denunciar”, agregó el oficial.

VIDEO RECOMENDADO

DETONAN EXPLOSIVO EN UNA VIVIENDA

Detonan explosivo en vivienda de La Libertad


LE PUEDE INTERESAR