La creciente ola de inseguridad en la región La Libertad sigue impactando gravemente a las micro, pequeñas y grandes empresas, según declaraciones del alcalde del distrito de Pataz, Segundo Armas. En un contexto marcado por constantes incidentes, Armas expresó su preocupación por la falta de acción oportuna por parte del Ejecutivo, enfatizando la gravedad de la situación en su localidad.
VER MÁS: La Libertad: Se elevan a cinco las víctimas en ataque a Poderosa
“La situación en Pataz cada vez se torna más grave y no se ve ninguna reacción oportuna”, señaló.
Uno de los incidentes más recientes fue el atentado registrado contra la Minera Poderosa, donde se derribó una torre de alta tensión que suministra energía a la empresa. Armas recordó que este tipo de actos no son nuevos, pues vienen ocurriendo desde 2022, y lamentó que se haya vuelto un problema incontrolable. “Por eso en su momento se pidió la declaratoria del estado de emergencia”, afirmó.
Sin embargo, el alcalde también criticó que la declaratoria de estado de emergencia en la región no ha tenido el impacto esperado por la población. Pese a las expectativas de lograr un control más efectivo, no se ha alcanzado el horizonte prometido. Según Armas, los resultados hasta ahora son desalentadores.
Finalmente, hizo un llamado al Ministerio del Interior y a la Policía para que tomen medidas contundentes y logren controlar la situación.
“Esperamos que puedan tomar el control, porque cada vez la situación se pone más grave”, concluyó el alcalde, reflejando el sentir de una población que vive entre la incertidumbre y el temor", agregó.
LE PUEDE INTERESAR
- La Libertad: Plantean crear Guardia de Seguridad Ciudadana
- Exigen que Autoridad Nacional de Infraestructura sustente eficacia de obra en Trujillo
- Obras en el Hospital Belén de Trujillo en la mira
- Trujillo: 1,427 viviendas afectadas por lluvias y huaicos
- Trujillo: Intensa lluvia golpeó a vecinos de La Esperanza
- Trujillo: Quebrada San Ildefonso se activó e inundó calles