La Contraloría General de la República hizo una nueva visita de control a la obra de mejoramiento de redes de agua potable y alcantarillado sanitario en la urbanización Primavera, Trujillo, la cual presenta un significativo retraso desde el 2024 que afecta a cientos de residentes y transeúntes.
VER MÁS: Trujillo: Contraloría advierte que mejoramiento de parque en Huanchaco tiene plazo vencido y varios trabajos inconclusos
El reinicio de los trabajos está próximo a aprobarse con un nuevo cronograma de ejecución, según el compromiso asumido por la empresa Sedalib S.A. ante esta entidad fiscalizadora, como resultado de la reunión informativa del gerente regional de control, William León Huertas, con directivos y funcionarios de la empresa prestadora del servicio.
Durante la reunión se socializaron los Informes de Hito de Control N° 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 que en su momento alertaron problemas como ejecución de partidas sin cumplir con las especificaciones técnicas y normativa aplicable, trabajos no ejecutados, ausencia y/o participación insuficiente de personal.
El proyecto, con una inversión superior a S/ 9.7 millones, inició el 20 de marzo de 2024 y tenía como fecha de culminación el 12 de febrero de 2025. Sin embargo, hasta la fecha solo ha alcanzado un 57% de avance físico debido al bajo rendimiento en la ejecución de las partidas.
PUEDE LEER: Observan proceso para contratar personal en el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo
Ante las situaciones adversas identificadas en los informes de control antes citados, Sedalib S.A. decidió intervenir económicamente la obra con Resolución de Gerencia General N° 028-2025, que tiene como fin garantizar la culminación de la inversión pública sin necesidad de resolver el contrato.
Este proceso busca asegurar el cumplimiento del objetivo público del proyecto, que es mejorar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en beneficio de más de 4,570 habitantes. La resolución, notificada el 30 de enero de 2025, detalla que el saldo pendiente de ejecución es de S/ 3.2 millones, lo que representa la tercera parte del presupuesto total del proyecto.
LE PUEDE INTERESAR
- Giancarlo Toribio, regidor de la Municipalidad Provincial de Trujillo: “Han tergiversado mi propuesta de ordenanza”
- La Libertad: Auditarán el Proyecto Especial Chavimochic y la gerencia de Infraestructura
- La Libertad: Martín Camacho no expone su plan de trabajo 2025
- César Acuña afirma que en Trujillo no hay secuestros, solo extorsión (VIDEO)
- La Libertad: Dirigencia del Apra dice que “traidores” no postularán por ese partido el 2026
- Ever Cadenillas arremete contra opositores a César Acuña
- Mario Reyna, alcalde de Trujillo, se reúne con dirigentes de APP
- Elías Rodríguez, líder de Podemos Perú en La Libertad: “La gestión de César Acuña está fracasando”
- La Libertad: Confirman graves daños a totorales de Huanchaco