Cuatro alcaldes pasaron por Trujillo en los últimos cuatro años. Un fallo judicial y la ambición de más poder desencadenaron en cambios no esperados por ningún trujillano que apostó en octubre de 2018 por la opción de Daniel Marcelo Jacinto, quien ese año se impuso al aprista Luis Carlos Santa María.
VER MÁS: La Libertad: Gestiones de Manuel Llempén y José Ruiz fueron “malas”
Situación que, además, se ve reflejada en el incumplimiento de una serie de promesas de campaña electoral. Finalmente, fue la propuesta de Alianza para el Progreso (APP).
Fue el elegido
Daniel Marcelo Jacinto gobernó en Trujillo desde el 1 de enero de 2019 hasta el 29 de julio del 2020. Un año y siete meses en los que tuvo que afrontar procesos judiciales y a la par, ver por todos los problemas que necesitaban ser atendidos con urgencia en la capital de La Libertad. Sin embargo, lo planificado quedó relegado por la emergencia sanitaria del nuevo coronavirus y una suspensión aprobada por mayoría en el concejo de Trujillo y respaldada en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
“Actualmente estoy saliendo todos los días a la calle y es lamentable ver la situación deplorable de las pistas, y a pesar de ello ni siquiera ves una cuadrilla de trabajadores laborando en las zonas de mayor tráfico”, declaró el alcalde, en entrevista con Diario Correo.
PUEDE LEER: Luis Valdez descarta renuncia de César Acuña al cargo de gobernador regional de La Libertad
Alcalde con suerte
José Ruiz Vega juró al cargo de alcalde de Trujillo en el salón consistorial del palacio municipal un 1 de agosto del 2020. Durante su gestión puso en marcha varios proyectos iniciados por Daniel Marcelo. Sin embargo, él mismo ha destacado la adquisición de las plantas de oxígeno medicinal durante esta pandemia. Unas adquisiciones que, casi dos años después, hicieron que su candidatura a la alcaldía de la ciudad gire en torno a que era “El Ángel del Oxígeno”.
“Lo que deja José Ruiz no es una valla alta, lo que deja son varias denuncias fiscales que va a tener que asumir. Vino con 48 a la Municipalidad Provincial de Trujillo y ahora tendrá que responder por unas 20 más”, dijo el regidor provincial Robert de la Cruz.
Muy breve
Pero con la intención de postularse al cargo de alcalde de Trujillo en las elecciones de octubre de este año, José Ruiz Vega pidió licencia un mes antes del proceso. Entonces, el primer regidor en asumir el cargo de alcalde fue Noé Anticona Solorzano. El médico de profesión tenía todo listo para reemplazar a Ruiz y asumió las funciones el 1 de setiembre.
“Lo primero que haré es cambiar al gerente del Segat, porque mis parques de Trujillo están una desgracia. Además, poner bella mi plaza de armas en este mes de primavera”, indicó.
Pero, Anticona Solorzano solo duró una semana en la alcaldía de Trujillo. El Jurado Nacional de Elecciones resolvió que el cargo le correspondía al regidor Andrés Sánchez Esquivel. Por eso, la autoridad gobernó Trujillo desde el 7 de setiembre, hasta el 2 de octubre, día en el que José Ruiz retornó tras perder las elecciones frente a Arturo Fernández Bazán.
LEER AQUÍ: Daniel Marcelo: “César Acuña me ha pedido regresar a APP”
El final
El 27 de diciembre Daniel Marcelo retornó a la alcaldía de Trujillo y tiene hasta el 31 de diciembre para entregar la gestión a Fernández Bazán.
VIDEO RECOMENDADO
Un triunfo con sabor a derrota para César Acuña | LA PASTILLA DE LA SEMANA
