Huanchaco afronta la contaminación ambiental más complicada de su historia. Afecta directamente los ecosistemas de totorales, como consecuencia del desborde de aguas residuales ocurrido en la planta de tratamiento El Tablazo.
VER MÁS: El balneario de Huanchaco enfrenta una crisis ambiental y culpan a Sedalib
Omar Ñique, representante del Colectivo Comunidad Consciente, sostuvo que la empresa Sedalib debe asumir esta vez su responsabilidad. Recordó que esta situación se había advertido hace varios años y nunca tuvo eco en la empresa prestadora de servicios.
“Con este daño que han ocasionando es increíble que la empresa trate sacar cuerpo cuando se había previsto esto hace mucho tiempo. Consideró que ya es momento que asuma su responsabilidad y que se articule de manera correcta y se puedan realizar políticas que permitan recuperar este espacio, pero es muy delicado el tema, no ha pasado nunca antes”, afirmó.
Lamentó que los funcionarios de Sedalib estén enfocados en otra realidad y en no atender este grave atentado.
“De igual manera, se sabe que en Buenos Aires se sigue contaminando y sumado a ello que la planta de tratamiento de aguas residuales ha colapsado. Estamos frente a una emergencia, sin embargo, las autoridades priorizan otras políticas públicas”, declaró.
LE PUEDE INTERESAR
- Trujillo: Movidas extrañas en la compra de víveres en el Segat
- La Libertad: Martín Namay decidirá si anula Procompite de 2023 y 2024
- Congresista liberteño Juan Burgos: “la señora Dina Boluarte está en otro planeta”
- ¡Alerta! 24 casonas en riesgo de colapsar en Trujillo
- La Libertad: Plantean nulidad de Procompite 2023 y 2024
- Repercusión en La Libertad por afiliaciones bamba
- Tres candidatos presidenciales saldrán de Trujillo
- La Libertad: Jurado investigará a Yessenia Lozano por cuadro de César Acuña
- Informalidad laboral llega a 72% en La Libertad
- Municipalidad de Trujillo habría infringido neutralidad al promocionar a alcalde
- Elías Rodríguez: “Señor Acuña, dígame con quién anda y le diré quién es”