Gobernador de La Libertad y alcaldes se reunirán con el premier Eduardo Arana y su Gabinete para evaluar estrategias que permitan retomar la tranquilidad en la ciudad.
Gobernador de La Libertad y alcaldes se reunirán con el premier Eduardo Arana y su Gabinete para evaluar estrategias que permitan retomar la tranquilidad en la ciudad.

Las autoridades de la región La Libertad plantearán hoy ante la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la aplicación del toque de queda en la provincia de Trujillo con la finalidad de frenar los constantes ataques con explosivos perpetrados por en esta parte del país.

MIRA ESTO| La Libertad: Desarticulan banda “Los Malditos de la Perla”

Cita clave

A la reunión, que se desarrollará en Lima, asistirá el gobernador César Acuña, así como los alcaldes de Trujillo (Mario Reyna), El Porvenir (Juan Carranza), La Esperanza (Wilmer Sánchez) y Florencia de Mora (Wilson Toribio). Ellos dialogarán con el premier Eduardo Arana y los ministros del Interior, Carlos Malaver, y de Defensa, Walter Astudillo, para coordinar las medidas que se aplicarán en la lucha contra la inseguridad ciudadana.

El alcalde porvenireño Juan Carranza informó que además de exigir que se establezca el toque de queda también pedirán que se cumpla con el inmediato relevo de todo el personal policial de la región, pues habría denuncias de malos agentes que se coludirían con bandas delictivas.

“Seguimos viendo cómo la Policía permite que las bandas criminales sigan haciendo de las suyas. Ya no queremos seguir viviendo en esta zozobra”, manifestó.

El burgomaestre de Trujillo, Mario Reyna, por su parte, indicó que la población ya está “cansada” de promesas, por lo que dijo que hoy espera escuchar medidas concretas en la lucha contra el crimen.

Inspección

En la previa a la reunión con las autoridades de La Libertad, el premier y los ministros del Interior y Defensa llegaron a la provincia de Pataz para inspeccionar el trabajo que realizan las Fuerzas Armadas y la Policía. Ahí detallaron que durante 30 operativos incautaron y destruyeron S/ 238 millones en maquinaria e insumos de la minería ilegal.

Además, anunciaron que realizarán nuevos operativos contra las mafias instaladas en esa provincia liberteña.