Ha cumplido 15 años apoyando a mujeres víctimas de violencia machista. Ahora estas sobrevivientes son promotoras e inspiran al cambio a muchas más.
Ha cumplido 15 años apoyando a mujeres víctimas de violencia machista. Ahora estas sobrevivientes son promotoras e inspiran al cambio a muchas más.

Ellas fueron víctimas de violencia física y de terribles agresiones psicológicas, pero con esa fortaleza que las caracteriza y con el apoyo oportuno de personas capacitadas superaron traumas del pasado y hoy promueven que otras mujeres sumidas en un oscuro mundo de abusos, encuentren la luz del cambio y la transformación.

VER MÁS: Real Plaza Trujillo: Fiscalía declara el caso complejo

Han pasado 15 años desde que la Defensoría de la Mujer en Alto Trujillo se convirtió en el tibio refugio y la mano amiga que guía al cambio a muchas mujeres que desconocían de sus derechos.

Plausible

De acuerdo con la coordinadora de dicha institución, Machely Zavaleta Luis, durante todo este tiempo se ha brindado apoyo de forma directa a cuatro mil mujeres víctimas de violencia y a más de diez mil familias de manera indirecta.

Ahora cada una de estas mujeres son el reflejo de una transformación y de la lucha contra la violencia de género

desde sus causas estructurales.

Y hoy, en el Día Internacional de la Mujer, renuevan su compromiso de seguir bregando para lograr un mundo con equidad y paz, pues entienden que todavía hay mucho por hacer.

PUEDE LEER: Elías Rodríguez, líder de Podemos Perú: “César Acuña ya tiró la toalla”

Son inspiración

“Todas nuestras promotoras y voluntarias de campo son sobrevivientes de la violencia machista que aún persiste en la sociedad. Ahora, ellas inspiran a más mujeres y son agentes de cambio, siendo símbolos de resistencia y sororidad”, manifiesta Machely Zavaleta.

Asegura que hoy, tras varios años de ardua lucha, se puede hablar de ciertos cambios en la sociedad hacia las mujeres.

“Podemos hablar de una reeducación, generación de nuevas formas de socialización y una vida rompiendo esquemas y estereotipos, pero aún hay mucho por hacer, porque estos cambios generados son en casa y en la vida personal de cada una de ellas, pero afuera de ello se sigue violentando y discriminando a las mujeres, sobre todo en la parte laboral”, resaltó.

Por ejemplo, las mujeres aún ganan menos que sus pares varones. “Tampoco hay una estrategia de cuidado para quienes ya son madres, o para mujeres que viven con alguna discapacidad”, mencionó.

LEER AQUÍ: Trujillo: Más de 90 policías en riesgo por posible colapso de infraestructura de Comisaría de Buenos Aires

Firmes en su tarea

En ese sentido, la Defensoría de la Mujer en Alto Trujillo renueva todos los años en esta fecha tan importante su misión de generar cambios en la vida de las mujeres mediante el empoderamiento.

LE PUEDE INTERESAR