El gobernador de La Libertad habilitó el uso de S/ 2 millones para el “Plan de Estrategia Publicitaria-2025” y ciudadano pide que se investigue la distribución.
El gobernador de La Libertad habilitó el uso de S/ 2 millones para el “Plan de Estrategia Publicitaria-2025” y ciudadano pide que se investigue la distribución.

El pasado 3 de marzo, el gobernador estampó su firma en la Resolución Ejecutiva Regional N°123-2025, mediante la cual aprueba el “Plan de Estrategia Publicitaria – 2025 del Gobierno Regional La Libertad” y el “Plan de Medios - 2025” por S/ 2 millones.

VER MÁS:

Sin embargo, esta importante inversión de recursos económicos en publicidad ha despertado la sospecha de algunos ciudadanos como el docente Javier Carrión Ojeda, quien ha procedido a denunciar a César Acuña ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Libertad.

DELICADO

De acuerdo con lo que señala en el documento, que fue ingresado al Ministerio Público el pasado 8 de abril, Javier Carrión indica que, presuntamente, el gobernador de La Libertad, habría incurrido en la comisión de los delitos contra la administración pública, en la modalidad de colusión, malversación de fondos, negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo.

En la denuncia también han comprendido a Miguel Urbina Correa, gerente de Imagen Institucional del Gobierno Regional de La Libertad, y al Gerente de Administración, Jobvito Flores Mariños.

PUEDE LEER:

PLATA COMO CANCHA

Según lo que señala Javier Carrión, César Acuña habría hecho abuso de su cargo al firmar resoluciones que habilitan el “gasto millonario en publicidad”.

La primera, la Resolución Ejecutiva Regional N°123-2025, con la que se establece la asignación de S/ 2 millones, para el “Plan de Estrategia Publicitaria – 2025”, de los cuales S/ 887,302.60 serían destinados al “Plan de Medios” preparado para el año 2025′′.

LEER AQUÍ:

SELECCIÓN DIRECTA

Tres días después, César Acuña firmó la Resolución Gerencial Regional N° 000084-2025, mediante la cual se aprueba la modificación del Plan Anual de Contrataciones, para incluir siete procesos de selección de manera directa, para difusión de contenido publicitario en radio y medios digitales por un monto total de S/ 542,737.60.

Esto último, según el denunciante, hace presumir que se habría favorecido a los diversos medios periodísticos afines a la gestión del partido político de Alianza para el Progreso (APP).

Correo trató ayer de tener la versión de Miguel Urbina, gerente de Imagen, pero no respondió los mensajes ni la llamada que le hicimos.

LE PUEDE INTERESAR