En una conferencia de prensa realizada el pasado 22 de septiembre, los principales gremios empresariales del sector turismo en Cusco, encabezados por la Cámara de Comercio, exigieron al Gobierno declarar a Machu Picchu como Activo Crítico Nacional. Esta solicitud forma parte de una propuesta más amplia que busca una gestión unificada y eficaz del turismo en la zona, ante los constantes bloqueos de la vía férrea que afectan el acceso al principal atractivo turístico del país.
Los representantes del sector reclamaron que el Estado aplique con firmeza el principio de autoridad para garantizar la libre transitabilidad hacia Machu Picchu, señalando que los cierres y protestas perjudican gravemente la economía de miles de familias que dependen del turismo. La propuesta incluye la creación de una autoridad autónoma nacional que administre y proteja este patrimonio de forma especializada.
La iniciativa ha sido respaldada por gremios turísticos a nivel nacional. En la región La Libertad, la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora La Libertad) expresó su apoyo a la medida, destacando la importancia de proteger el flujo turístico hacia este destino clave.
“Nosotros tomamos nuestra posición como asociación. Machu Picchu impulsa el turismo y, como Ahora Perú, se está pidiendo a las autoridades nacionales que este lugar emblemático cuente con una atención prioritaria para que de esta manera también se administre mejor”, sostuvo Timoteo Maza, presidente del gremio.
Asimismo, Maza recalcó que el sector turismo está planteando acciones concretas para asegurar el desarrollo sostenible de Machu Picchu y del turismo nacional en general. “El gremio de turismo ha propuesto que se considere como un activo crítico nacional y la creación de una autoridad autónoma nacional”, añadió.
LE PUEDE INTERESAR
- Jurado advierte nueva infracción electoral de gobernador de La Libertad, César Acuña
- Sentencia acabaría con sueño presidencial de exalcalde de Trujillo Arturo Fernández
- Jurado concluye que César Acuña vulneró neutralidad
- Fernando Guerra, presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad: “El toque de queda no va a funcionar”
- La Libertad suma 86 obras paralizadas
- Alcalde de Pataz da ultimátum a gobernador de La Libertad, César Acuña
- Mario Reyna, alcalde de Trujillo: “Congresistas promueven leyes sin importancia”