Uno de los programas de mayor importancia del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) es el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), pues mediante una serie de actividades trata de generar oportunidades económicas sostenibles en el tiempo dirigidas a la población en pobreza.
VER MÁS: La Libertad: Municipalidades infringen ley de publicidad estatal
De ahí lo determinante que significa designar en los cargos directivos a personas que cumplan el perfil y reúnan la experiencia necesaria para desempeñar de manera óptima su trabajo de organizar, supervisar, coordinar y asesorar todos los procesos técnicos y administrativos que sean necesarios para alcanzar las metas.
SOSPECHOSO
Sin embargo, el pasado 23 de marzo, con Resolución Ejecutiva N°000057-2025, el Midis designó a Franklin Raúl Moya Cruz como el jefe de la Unidad Territorial de Foncodes Trujillo, en reemplazo de José Raúl Delgado Clavo.
Esto ha llamado la atención de personas allegadas al programa, toda vez que Franklin Moya Cruz es un comunicador social que no reuniría los requisitos que se exigen para ocupar el referido cargo de confianza, ya que se necesita un título profesional universitario en economía, ingeniería agrícola, agronomía o a fines.
PUEDE LEER: Obra en la Universidad Nacional de Trujillo originó perjuicio de 2.1 millones de soles
MÁS RIGUROSOS
Es más, hay otros detalles que están claramente establecidos en la Resolución de Dirección Ejecutiva N°140-2022, precisamente en el artículo 1 sobre aprobación de Manual de Clasificación de Cargos, que señala que para ocupar el puesto de Jefe de Unidad Territorial de Foncodes se exige experiencia general de cuatro años y experiencia específica (desarrollando funciones similares y/o cargos similares y/o en el sector público) de dos años en la función o materia.
De la misma manera, se pide tener un año en puestos o cargos de especialistas, ejecutivos/as, coordinadores/as, responsables, supervisores/as de alta dirección o su equivalente en el reglamento de la Ley N° 31419.
Correo trató de obtener la versión de Franklin Moya, pero no respondió los mensajes que le escribimos ni tampoco las insistentes llamadas telefónicas.
LEER AQUÍ: Gobierno Regional de La Libertad solo gastó el 6.1% de su presupuesto para obras
CUIDADO
No obstante, sobre esta designación en la jefatura de tan importante puesto público, conversamos con el abogado y profesor universitario en Políticas Públicas y Gestión Pública de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) Miguel Rodríguez Albán, quien advirtió que esto podría configurar en un nombramiento indebido del cargo.
“Acá la ley es clara, es responsable tanto el que lo nombra como el que acepta el cargo. El hecho de que sea un cargo de confianza no le faculta al titular o jefe designar a quien él quiere, sino a la persona que reúna los requisitos”, manifestó el especialista.
LE PUEDE INTERESAR
- La Libertad: Confirman fallas en patrulleros que donó la Región a la Policía
- La Libertad: Martín Namay culpa a la Policía por fallas en los patrulleros
- La Libertad: Instan a Martín Namay a cumplir con el cambio de gerentes
- Robert de la Cruz, consejero por Trujillo: “Contraloría no revisó recepción de camionetas”
- La Municipalidad Provincial de Trujillo denuncia a Sedalib por obras inconclusas
- La Libertad: Comisión de Fiscalización del Congreso cuestiona obras en quebradas
- La Libertad: Seis empresas interesadas en estudios de actualización de la ingeniería y costos de obras de la III Etapa de Chavimochic