Exgerente del megaproyecto instó a César Acuña y a sus funcionarios a mostrar la ley o decreto supremo que crea esa parte de la obra. Como eso no existe, les pidió que se preocupen en terminar la III etapa, cuyos trabajos llevan paralizados 10 años  y no habría fecha para su reanudación.
Exgerente del megaproyecto instó a César Acuña y a sus funcionarios a mostrar la ley o decreto supremo que crea esa parte de la obra. Como eso no existe, les pidió que se preocupen en terminar la III etapa, cuyos trabajos llevan paralizados 10 años  y no habría fecha para su reanudación.

El ingeniero Edilberto Ñique Alarcón, exgerente del Proyecto Especial Chavimochic (PECh), calificó como un “absurdo” que el gobernador de la región La Libertad, César Acuña Peralta, haya lanzado la IV etapa de este megaproyecto a fin de asegurar el agua por los próximos 100 años para todos los liberteños.

“Yo les pido a los funcionarios del Gobierno Regional de La Libertad que salgan a decir con qué ley se creó la IV Etapa de Chavimochic. Cuál es el decreto supremo. Es un absurdo total hablar de eso. Tal vez lo que ellos quieren es justificar más fondos, más plata”, enfatizó.

PROPUESTA

Edilberto Ñique pidió a la actual gestión regional que se centre y preocupe en culminar la III Etapa de Chavimochic.

“Mira, lo que falta de la III etapa estaba valorizado en 165 millones de dólares, lo han subido a 750 millones de dólares. Es un robo descarado, sin vergüenza alguna. Eso sumado al tiempo que viene pasando y perjudicando a la población”, comentó.

QUÉ DIJO ACUÑA

El último viernes, en conferencia de prensa, el líder de Alianza para el Progreso (APP) dijo lo siguiente: “tengo la alegría, como gobernador, de dejar como legado la propuesta de la IV Etapa de Chavimochic”.

La autoridad regional, acompañado del actual gerente del PECh, Jhon Cabrera, aseguró que su gestión dejará las bases de la idea del proyecto para la IV etapa, luego de haber cumplido con el destrabe de la III etapa del megaproyecto.

“Tenemos la idea del proyecto y con eso nos hemos propuesta avanzar con el perfil técnico. Conversando con el gerente del PECh, nos hemos planteado el reto de tener el perfil de IV etapa el próximo año 2026. Con ese estudio, podremos determinar la modalidad de ejecución. Pero me comprometo a que esta gestión deje ese perfil viable”, enfatizó César Acuña.

Edilberto Ñique lamentó que los funcionarios y el propio César Acuña estén ofreciendo estas declaraciones que no tienen ningún sustento. “No conocen, no analizan, no estudian, hablan lo que se les ocurre y los ayayeros aplauden. No le explican ni lo corrigen, y creen que están lo cierto”, cuestionó.

AVANCEN

En ese sentido, los exhortó a terminar la III etapa del PECh, pues 150 mil peruanos están esperando un puesto de trabajo permanente y de manera directa con esa obra.

“A esto hay que sumarle otros 100 mil puestos de trabajo complementarios o temporales que se estarían creando; estamos hablando de un total de 250 mil familias que verían aliviadas sus angustias económicas y de pobreza. Pero, lamentablemente, acá tenemos un conjunto de señores que aspiran a ser autoridades, alcaldes, gobernadores, congresistas, sin tener la capacitación, formación ni habilidades para la solución de los problemas que tenemos. Son irresponsables, aventureros y egoístas”, resaltó.

Cabe indicar que hace 10 años están paralizadas las obras de la III Etapa de Chavimochic. “Esta obra debió terminarse el 2017”, afirmó.

LE PUEDE INTERESAR