Henry Mendoza Huamán es presidente del comité contra la erosión costera de Taquila II. Vive en este sector de Las Delicias (Moche, Trujillo) desde que nació, hace 55 años. Calcula que desde que conoció el mar hasta la fecha, “por lo menos hemos perdido 50 metros de ancho de playa”. “Es terrible”, agregó.
EMERGENCIA
Henry ahora ya no juega en el mar, como cuando era niño. Más bien busca que este no siga avanzando debido a los molones retenedores de arena que fueron colocados en el puerto de Salaverry para que este no pierda profundidad y pueda seguir funcionando con normalidad. “La falta de ingreso de arena —de sur a norte— ha permitido el avance del mar”, lamentó.
De acuerdo con el dirigente, al menos 30 familias de Taquila II están en riesgo de perder sus viviendas a causa del avance imparable del mar. Asegura que su integridad física, de sus familiares y de sus vecinos también están en constante peligro, pues el agua, además, amenaza con tumbarse los postes de energía eléctrica y la recámara de bombeo de desagüe que están instalados a pocos metros de la orilla.

“El mar ya se ha llevado algunos postes y el buzón, si tú ves, ha quedado expuesto. De colapsar, todo el desagüe se iría al mar, algo que definitivamente afectaría nuestra salud”, señaló.
Esta situación en Taquila II, ubicado al sur de Trujillo, se agudiza porque los trabajos de enrocado que ejecutaba el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para proteger a la población fueron paralizados luego de que dos vecinas, una del mismo sector y otra de Taquila I, denunciaran que las rocas estaban contaminando el mar, además de una presunta irregularidad en la documentación para realizar la obra.
“Aquí se piensa poner un enrocado de 360 metros lineales, pero como los trabajos están paralizados desde el 27 de octubre y ha habido marea alta en los últimos días, el mar se ha llevado esta parte de acá, donde está un buzón de desagüe que ha tenido que ser tapado por Sedalib”, contó Mendoza.
ESCENARIO
Carlos Bocanegra García, biólogo pesquero que ha estudiado el avance del mar en esta parte del litoral liberteño, señaló que la modernización del puerto de Salaverry ha afectado aún más a estos sectores de Trujillo. “Lo que pasa aquí es que la arena que no llega a Las Delicias por el molón de más mil metros lineales que hay en Salaverry ha quedado retenida en esa zona sur. Son más de 100 mil metros cúbicos de arena que están depositados en ese lugar y que pertenecen a Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco”, comentó a este Diario.
Ante esta situación, los moradores de Taquila II se reunieron ayer con el congresista liberteño Carlos Alva Rojas, quien señaló que se hacen todas las gestiones para que se reinicien los trabajos de enrocado en dos semanas como máximo. Al cierre de esta edición, se conoció que Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco serían declarados en emergencia en los próximos días para avanzar con algunas obras de protección.
LE PUEDE INTERESAR
- Arturo Fernández se pasea por las calles de Ayacucho
- La Libertad: APP saca de carrera electoral a Óscar Acuña
- José Murgia cuestiona nueva renuncia de César Acuña
- José León Rivera, precandidato al Senado: “César Acuña sabe que no ganará”
- Robert De La Cruz: “Tratan de usar la justicia para sacarme de carrera”
- La Libertad: Partidos inscriben a sus precandidatos a senadores y diputados
- Jorge del Castillo: “Acabó la era de plata como cancha”
- La Libertad: Arturo Fernández postularía a la vicepresidencia





