:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/EK6MHBZSENGC7KZLKYHXMJ6FKE.png)
La directora de operaciones del Real Plaza, Garlet Rodríguez, se rehusó a adelantar algún mea culpa respecto de los trágicos sucesos en el centro comercial de Trujillo.
En un áspero encuentro con la prensa, se le preguntó si la firma tenía un mea culpa que expresar frente al país y las víctimas.
“Estamos afrontando la crisis. Si hay un mea culpa, eso lo van a establecer las autoridades”, respondió sin un ápice de reconocimiento de responsabilidad.
“Nosotros estamos enfocados en atender a las víctimas, y en darle todas las facilidades, con total transparencia, a las autoridades”, remarcó la funcionaria.
Respecto de las eventuales causas del terrible siniestro, aseguró que se trata de “un proceso que está en investigación”.
En esa línea, la funcionaria reiteró que los directivos de Intercorp aguardarán los resultados de las investigaciones para pronunciarse.
“Estamos dándole toda la información a las autoridades porque somos los primeros interesados en esclarecer lo que ha pasado”, insistió.
En otro punto, Rodríguez confirmó la versión de las autoridades en relación a que el centro comercial fue intervenido y multado en diciembre de 2023.
“En diciembre de 2023, se realizó una inspección y no hubo observaciones estructurales, solo en el sistema eléctrico”, agregó.
Sostuvo que se cumplieron todas las normativas recomendadas por Defensa Civil y por eso obtuvieron el permiso para reabrir.
“Todas nuestras estructuras cumplen con los más altos estándares y normativas”, recalcó.
“Nuestro foco en estos momentos son las víctimas y sus familias”, insistió antes de retirarse.