A pesar de irregularidades detectadas en procesos concursables, Agentes Económicos Organizados exigen que el Gobierno Regional financie sus iniciativas.
A pesar de irregularidades detectadas en procesos concursables, Agentes Económicos Organizados exigen que el Gobierno Regional financie sus iniciativas.

Representantes de los Agentes Económicos Organizados (AEO) que ganaron los procesos concursables del durante los años 2023 y 2024 protestaron exigiendo que el Gobierno Regional de La Libertad cumpla con el apoyo a estos proyectos.

VER MÁS:

La manifestación se dio luego de que se revelara que la Gerencia General del Gobierno Regional evalúa declarar nulos estos procesos, tras detectarse presuntas irregularidades en los planes de negocio que se presentaron durante la gestión del ahora exgerente de Producción Juan José Fort.

Quieren respuestas

Microempresarios de diversas provincias de la región que participaron de estos concursos llegaron ayer hasta el frontis de la Casa de Gobierno para solicitar una reunión con el gerente general de la Región, Martín Namay.

El alcalde provincial de Santiago de Chuco, Víctor Luján, quien acompañó a esta delegación, indicó que son en total 142 Agentes Económicos Organizados los perjudicados con la paralización de los concursos, por lo que exigen respuestas.

Agregó que no están en contra de que se investigue el proceso; pero dijo que esto se debería hacer en paralelo con la continuidad del proyecto.

“Todo proceso puede tener observaciones, pero los agentes económicos necesitamos un resultado, un pronunciamiento oficial. Que la Contraloría y la Fiscalía hagan su chamba, pero las organizaciones también tienen derechos porque se han esforzado, se han sacrificado para poder participar en este concurso”, indicó.

LEER AQUÍ:

El caso

Procompite manejó el 2023 un presupuesto de S/ 25 millones y el 2024 ese monto ascendió a S/ 33 millones. Ese dinero serviría para cofinanciar planes de negocios; pero se detectaron irregularidades en la selección de ganadores, lo que originó que, a través de dos informes legales, se recomiende anular los procesos.

LE PUEDE INTERESAR