Parte del plantel se desplomó y pese a que el resto de instalaciones se encuentra en mal estado, autoridades se mantienen indiferentes.
Parte del plantel se desplomó y pese a que el resto de instalaciones se encuentra en mal estado, autoridades se mantienen indiferentes.

Una dura situación vive un grupo de estudiantes de la I.E. N° 80275 del caserío de Huarish, en el distrito de Usquil, provincia de Otuzco, La Libertad. Debido al pésimo estado de las instalaciones del plantel, al menos 50 niños de primaria deben escuchar sus sesiones en el ambiente de cocina que se implementó para la ejecución del programa Wasi Mikuna (antes Qali Warma).

REALIDAD

El local escolar fue construido hace 58 años por los propios padres de familia del lugar con muros de adobe. Desde su fundación, sin embargo, nunca ha sido remodelado por las autoridades correspondientes.

A raíz de esta indiferencia, parte de las instalaciones ha colapsado y el resto de ambientes presenta grietas profundas y los techos amenazan con desplomarse. Frente a este escenario, los escolares han tenido que “refugiarse” en la cocina del plantel y los alimentos del programa social son preparados en las viviendas de los padres de familia y luego llevados a la institución.

Ante esta situación, la directora del plantel, Carmen Rodríguez Romero, y la Asociación de Padres de Familia (Apafa) iniciaron en noviembre de 2023 las gestiones para que la Municipalidad Distrital de Usquil (MDU) ejecute obras de reforzamiento así como la construcción de algunos ambientes y del cerco perimétrico.

La demanda también incluía una inspección técnica. No obstante, dos años después de dicha solicitud y de otro pedido hecho en marzo de 2024, el municipio local solo habría enviado arena y gravilla, material que permanece abandonado a la intemperie desde enero de este año. Además, el proyecto de mejoramiento permanece detenido.

La directora ha solicitado la intervención del Gobierno Regional de La Libertad.

LE PUEDE INTERESAR