Ever Cadenillas Coronel, consejero regional por Trujillo, dijo ayer que se tendrá que investigar el por qué se declaró de interés regional un proyecto de instalación de relaves mineros en Sartimbamba, provincia de Sánchez Carrión, cuando la Compañía Minera Poderosa no tenía licencia social.
VER MÁS: Minera Poderosa demandó al Consejo Regional de La Libertad
Señaló que los informes legales y técnicos por parte de los funcionarios de la Región que no advirtieron que en la zona había cultivos y personas viviendo tendrán que ser revisados.
DEMANDA
En este punto es importante mencionar que Poderosa presentó ante el Séptimo Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima una demanda contra el Consejo Regional de La Libertad, porque derogaron un acuerdo de Consejo que les daba el visto bueno para ejecutar un proyecto que buscaba promover el desarrollo minero en el distrito de Sartimbamba.
Se trata del Acuerdo Regional N° 00170-2023-GRLL-CR, mediante el cual se declaró de interés regional la iniciativa privada.
Sin embargo, cinco meses después el Consejo emitió el Acuerdo Regional N° 000056-2024-GRLL-CR, que deroga y deja sin efecto su primera decisión.
De acuerdo a la defensa legal de Poderosa se cumplió con todo el procedimiento indicado y se contaba con informes técnicos y legales que opinaron a favor de la viabilidad del proyecto.
VERSIÓN
“Lo que tiene que entender Poderosa es que el Consejo Regional también es un área de Fiscalización. O sea, no todo lo que nos envía una gerencia o un área nosotros tenemos que aprobarlo. Yo particularmente voté en contra la primera vez y en contra en la segunda vez, porque el expediente dice que es un proyecto para generar nuevos relaves en Sartimbamba, en Huamachuco. A mí eso me parece una cosa ilógica”, manifestó.
QUE SE REVISE
En ese sentido, indicó que si Poderosa pide que se dé validez a la primera votación del Consejo, entonces será un juez el que evalúe este caso.
“Tendrá que revisar y llamar a las personas para poder establecer por qué razón se votó a favor la primera vez. Ahora se ha corregido y se ha votado en contra porque está clarísimo que no hay una licencia social en Sartimbamba”, enfatizó.
En efecto, se ha verificado en el lugar donde se planea ejecutar el proyecto de relaves, hay sembríos, fauna y personas viviendo.
LE PUEDE INTERESAR
- Polémica por ratificación de ministro apepista, César Sandoval
- Minera Poderosa demandó al Consejo Regional de La Libertad
- Jorge Zapata, presidente de la Confiep: “Empresarios no crecen por la extorsión”
- La Libertad: Alcaldes vulneran neutralidad electoral
- César Sandoval: “Me cuestionan con puros refritos”
- La Libertad: Casi 70 proyectos con nulo avance en gestión de César Acuña
- La Libertad: Apepista César Sandoval, hombre de confianza de César Acuña, es nuevo ministro
- La Libertad: Rondas de Pataz no descartan paro provincial
- Transportistas pararán el 18 de junio en Trujillo
- Trujillo: Arturo Fernández y Mario Reyna se verán las caras en juicio