Presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad dice que esos dos puntos deben ser los ejes en el próximo discurso de la presidenta Dina Boluarte.
Presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad dice que esos dos puntos deben ser los ejes en el próximo discurso de la presidenta Dina Boluarte.

No quieren seguir escuchando promesas sin resultados. A pocas horas del mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), Fernando Guerra Fernández, hizo un llamado firme a la presidenta de la República Dina Boluarte para que su discurso exponga propuestas concretas, viables e innovadoras, que respondan a las urgentes necesidades del país, especialmente en materia de seguridad ciudadana y regulación de la minería informal.

VER MÁS:

“Esperamos que este 28 de julio el mensaje presidencial marque un punto de inflexión con medidas claras para enfrentar la violencia y la criminalidad, así como para poner orden en la minería informal que tanto daño causa al desarrollo regional y nacional”, expresó.

FRENA EL DESARROLLO

El líder empresarial remarcó que la inseguridad ciudadana continúa siendo uno de los principales frenos al desarrollo económico, afectando tanto a las inversiones como a la actividad empresarial.

Asimismo, señaló que la expansión de la minería ilegal, vinculada también al accionar criminal, requiere una respuesta decidida y articulada entre los poderes del Estado.

“El empresariado formal exige medidas de impacto, no parches temporales. Es momento de ver reformas que fortalezcan nuestras instituciones, que impulsen la competitividad y que restituyan la confianza de los ciudadanos en el Estado”, agregó.

LEER AQUÍ:

HAY PROPUESTAS

Fernando Guerra también destacó qué, recientemente junto al Instituto Videnza, presentaron un conjunto de propuestas concretas, articuladas y con enfoque territorial, orientadas a enfrentar la ola de criminalidad y ordenar la minería informal.

Se trata de iniciativas que nacieron del aporte técnico del sector empresarial, la sociedad civil, la academia y funcionarios públicos, quienes desarrollan sus actividades en el ámbito regional, y proponen, entre otras acciones, la implementación de Centros de Comando y Control (C4), el fortalecimiento de la inteligencia policial, la articulación efectiva de los Consejos de Seguridad Ciudadana, y la creación de un sistema de trazabilidad del oro, acompañado de una norma legal integral que regule la cadena de valor minera.

Del mismo modo, plantea potenciar la colaboración público–privada a través de mecanismos como Obras por Impuestos.

LE PUEDE INTERESAR