Según el alcalde Javier Mendoza, los delincuentes llegan a zonas alejadas donde se ejecuta el mantenimiento de carreteras y exigen entre S/ 10 mil y S/ 15 mil a trabajadores del Gobierno Regional de La Libertad que están a cargo del proyecto. Por miedo retiraron la maquinaria pesada, pero hoy retornaron con más seguridad.
Según el alcalde Javier Mendoza, los delincuentes llegan a zonas alejadas donde se ejecuta el mantenimiento de carreteras y exigen entre S/ 10 mil y S/ 15 mil a trabajadores del Gobierno Regional de La Libertad que están a cargo del proyecto. Por miedo retiraron la maquinaria pesada, pero hoy retornaron con más seguridad.

El accionar de las organizaciones criminales, cuya “especialidad” es el delito de extorsión, no tiene límites y su ámbito de operaciones se sigue centrando en las provincias de la costa, donde hay importante inversión privada y pública.

VER MÁS:

En efecto, ha sido el propio alcalde de la Municipalidad Provincial de Virú, Javier Mendoza Torres, quien reveló ayer que obras de mantenimiento de carreteras rurales que están a cargo del Gobierno Regional de La Libertad se retrasaron porque los delincuentes amenazaban con atentar contra la vida de los funcionarios, técnicos y obreros si se negaban a pagar cupos.

“Yo seré lo más sincero posible porque de eso se trata. En la provincia de Virú extorsionan a todo el mundo; incluso, las maquinaria del Gobierno Regional de La Libertad se tuvo que retirar por los extorsionadores”, enfatizó el burgomaestre.

TEMOR

La autoridad edil precisó que los hampones llegaron hasta la obra de mantenimiento de la carretera que cubre la ruta Juyacul - El Olivar - Carmuchi - La Viña”- Julcán, para exigir el pago de dinero a los profesionales encargados a cambio de que los dejen trabajar tranquilos.

“Es más, en un determinado tiempo la maquinaria tuvo que regresar a base porque los ingenieros a cargo eran amenazados a cada rato”, agregó.

El alcalde lamentó esta situación, ya que origina “retrasos en la obra” y genera miedo y zozobra.

Y es que los criminales exigían entre S/ 10 mil y S/ 15 mil a los ingenieros para permitirles seguir trabajando.

PUEDE LEER:

SE ORGANIZAN

A fin de que los trabajos se retomen, el burgomaestre comentó que tuvieron que celebrarse reuniones con la población y la Policía Nacional del Perú (PNP) en las que se acordó brindar seguridad permanente a los ingenieros y a los obreros.

“Por ahora la maquinaria ha retornado a la zona. Pero en estos últimos días nuevamente hubo inconvenientes con los delincuentes y el tema es que ocurre en zonas alejadas de la provincia. Sin embargo, como recientemente se ha creado una División Policial en Virú, que está a cargo de un coronel PNP, Jesús Hidalgo Monroy, se ha dispuesto ejecutar operativos todos los días y ya hubo algunas capturas”, manifestó.

LEER AQUÍ:

MUERTE

No obstante, el alcalde lamentó el asesinato de un obrero de construcción a manos de sicarios ocurrida el último miércoles en el distrito de Chao.

La víctima mortal fue identificada como Jacob Cananahuay Vela (24), un trabajador de la obra de mantenimiento del polideportivo Alberto Fujimori. Se presume que una banda de extorsionadores estaría detrás del crimen, toda vez que días antes hampones atentaron contra la obra.

En este punto es importante recordar que el pasado 7 de febrero, maleantes detonaron una carga de dinamita en la obra de construcción de la plazuela “El Arándano”, en Chao.

Días antes extorsionadores dispararon nueve balazos contra el portón que da acceso a la obra de ampliación del centro de salud de Nuevo Chao.

LE PUEDE INTERESAR