Frank Sánchez Romero, actual presidente del directorio de Sedalib, ha sido denunciado ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Libertad por la presunta comisión de los delitos de colusión agravada, negociación incompatible y tráfico de influencias.
Ocurre que durante su gestión se firmó un contrato de forma directa por S/ 4,425,977.34 por el servicio de alquiler de equipos informáticos y soporte técnico “in house” destinado a reforzar la infraestructura tecnológica de la empresa.
SE ELEVÓ
El punto que resalta el denunciante Manuel Ruiz Briones, presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Cívica de Defensa de los Intereses del Perú, es que existiría una presunta sobrevaloración en el proceso de alquiler de los equipos informáticos en relación al año 2024, ya que por la misma cantidad de dispositivos y servicios a prestar se pagó durante la gestión del expresidente del directorio Percy Rosario Martell un total de S/ 2,427,346.31.
Es más, el contrato se firmó con la empresa Compured S.A.C., la misma proveedora del año pasado. Esto refuerza los cuestionamientos al pago de casi S/ 2 millones más por un servicio de características similares.
De acuerdo con el acta de buena pro N° 011-2025-SEDALIB S.A., respaldada por la Resolución Gerencial N.°303-2025-SEDALIB S.A.-40000-GG, el procedimiento de contratación fue aprobado bajo la figura de “situación de desabastecimiento” y se concretó en agosto de 2025.
La cantidad de equipos a alquilar para los años 2024 y 2025 fueron 310 computadoras y 75 impresoras. Las bases de ambos procesos serían las mismas y el servicio a brindar en el mismo lugar. Entonces, desde el punto de vista de Manuel Briones, no hay justificación ni técnica ni económica para tal incremento.
Manuel Ruiz Briones ha comprendido en la denuncia a Percy Rosario Martell y a otros cinco funcionarios de Sedalib.
ACLARA
Correo trató de obtener la versión de Frank Sánchez, pero no respondió las llamadas ni mensajes. No obstante, en declaraciones al portal Macronorte.pe justificó el montó pagado por el alquiler de las computadoras.
El funcionario sostuvo que no se trata de un sobrecosto, sino de una actualización integral del servicio.
“A diferencia del contrato anterior, en el que se pagaba por equipos viejos, este nuevo acuerdo incluye un servicio de modernización tecnológica que comprende 310 computadoras nuevas de última generación y 75 impresoras láser”, refirió.
LE PUEDE INTERESAR
- Lucero Coca se niega a asistir al Consejo Regional de La Libertad
- Jurado investiga a gobernador de La Libertad, César Acuña, por pintas de campaña
- Colegio Médico advierte que faltan 3,000 doctores en centros de salud de La Libertad
- César Acuña: “No me suma ni resta estar entre los más poderosos”
- Jurado Electoral Especial de Trujillo investiga 140 infracciones a publicidad estatal